La implementación de los nuevos modelos de recogida de basura pensados para aumentar la separación de fracciones y el porcentaje de reciclaje sigue aplicándose en Mataró de manera progresiva. En el caso de la recogida puerta a puerta comercial, ahora es el litoral de mar, la avenida del Maresme en su tramo de mayor concentración comercial, el que se suma a este nuevo sistema, con todas sus casuísticas.
Los establecimientos comerciales y de restauración, oficinas y otros negocios de la avenida del Maresme, en el tramo entre la calle de Sant Pere y la estación, disponen desde la semana pasada del nuevo servicio de recogida comercial puerta a puerta de los residuos que realiza el Ayuntamiento.
- La recogida puerta a puerta comercial consiste en entregar los residuos al servicio municipal de recogida frente al establecimiento, en unos días y horarios determinados para cada fracción.
- Se calcula que el sector comercial y de la restauración genera cerca del 36% de los residuos totales de Mataró, por lo que su implicación es vital para alcanzar los objetivos ambientales de la ciudad.
Una implementación progresiva
Este servicio, que tiene como objetivo incrementar las cifras de recogida selectiva, se puso en marcha en noviembre de 2021 en el Centro y se ha ido extendiendo a otros ejes comerciales de los barrios, los polígonos industriales, el Puerto y generadores singulares de toda la ciudad. Los establecimientos pueden acogerse a este servicio o bien gestionar la recogida y tratamiento de sus residuos mediante un gestor privado. También hay algunos negocios que, por la escasa cantidad de residuos que generan, se asimilan a la recogida domiciliaria de los residuos y por tanto pueden utilizar los mismos sistemas que las viviendas.
- Esta actuación, entre otras, cuenta con una subvención de 349.212 € para el fomento de la recogida selectiva de residuos municipales procedente del Plan de apoyo a la implementación de la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) y a la normativa de residuos, que está financiado con los fondos europeos Next Generation.
- Los cubos, contenedores y bolsas que utilizan comerciantes, restauradores y otros negocios participantes incorporan chips de identificación individualizada para realizar un seguimiento evolutivo y aplicar la tasa justa en función del uso.
En la avenida del Maresme, son por ahora cerca de 50 los establecimientos que se incorporan a esta recogida. Otros comercios de los alrededores se irán sumando en los próximos días. Como norma general se recogerán el papel y cartón 4 veces por semana (lunes, miércoles, viernes y sábado); el vidrio dos veces por semana (martes y sábado); la fracción orgánica cinco veces (martes, jueves, viernes, sábado y domingo); los envases cuatro veces (martes, jueves, sábado y domingo) y la fracción resto los miércoles. [banner-AMP_5]
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita