Carregant...
Regina Puig (derecha) con la fotógrafa Xènia Suela, junto al cartel de Las Santas 2014

Vern Bueno

Regina Puig despliega un cartel de Las Santas lleno de personajes y de humor

La diseñadora es la autora del cartel de 2014, donde reúne ilustraciones y grafismos que reflejan todo de figuras y escenas de la fiesta

La diseñadora Regina Puig es la autora del Cartel de Santas de 2014. El cartel se ha presentado este lunes al atardecer a Can Palacete, dentro del plenario de Fiesta Mayor. Puig ha confeccionado un cartel lleno de dibujos y grafismos, donde se representan todo de personajes y estampas típicas de Las Santas en formato de ilustraciones y acompañado de frases. La autora del cartel ha sido escogido como cada año por la Comisión de Imagen de Las Santas.

Puig (Mataró, 1973) ha explicado que desde el primer momento quería hacer algo "divertido" que reflejara sus vivencias de la fiesta, que ha vivido de "niña, adolescente, joven y ahora como madre". El resultado es un cartel "con muchos detalles", que se mueve "entre la orden y el caos", según la autora. El seguido de ilustraciones muestran un amplio abanico de figuras típicas de la Fiesta Mayor, desde la familia Robafaves, el águila o la Momerota, hasta personajes como el "Super Santero" (el que no se pierde ningún acto de la fiesta y la vive con entusiasmo) o el que todo le parece mal (expresado con cara de malhumorat y con una nube de lluvia encima).

El toque de humor también lo ponen la actitud de los personajes y figuras que se retratan. Las Santas salen haciéndose un 'selfie' (un autorretrato con el móvil), la Momeroteta haciendo un descanso mientras toma una juliana, la bebida que acompaña los Requisitos; en Robafaves y la Giganta saliente de fiesta; y así todo de detalles que sólo se descubren con un vistazo atento a todas las ilustraciones. Frases como "Las Santas van al cielo y los pecadors en la playa" o "en Mataró hace calor", e incluso hashtags de redes sociales acaban de llenar el cartel, donde la única nota de color es el rojo que rodea la tipografía de Las Santas. "No quería sumar demasiado color porque no se pasara de caótico", ha dicho Puig.

La diseñadora ha asegurado que a la hora de plantear el cartel, ha pensado mucho al presentar elementos que den juego y faciliten las aplicaciones del mismo, especialmente en la camiseta. Puig ha asegurado que la creación de este cartel ha sido el encargo que ha "sufrido más". "Sabes que genera mucha polémica, que todo el mundo opina, y bien es verdad que esto lo traigo mal", ha reconocido, a pesar de asegurar que también se lo ha tomado "con mucha il•lusió".

Xènia Sola, la fotógrafa de 2014
La fotógrafa que retratará la Fiesta Mayor por otro lado, es Xènia Suela. Nacida en 1985, Sola ha ejercido como fotógrafa de prensa a la ciudad (Todo Mataró), ha impartido cursos de fotografía y hoy es profesora al Centro Tres Rocas, además de haber expuesto sus trabajos en varias salas de Mataró y de todo el país. "Tengo bastante claro el proyecto que quiero llevar a cabo, siempre te planteas qué harás si te escogen para hacerlo a las Santas, y este día ha llegado. Espero que sea un punto de vista diferente y que guste", ha dicho. 

"Dos mujeres jóvenes"
El regidor de Cultura, Joaquim Fernàndez, ha destacado que sean "dos mujeres jóvenes" las encargadas este año de hacer el cartel y de retratar la fiesta. En este sentido, Jaume Calsapeu, miembro histórico de la Comisión de Santas, ha destacado que el número de mujeres que han firmado el cartel de la fiesta no llega ni al 20%. Sobre la obra de Puig, Fernàndez ha destacado que es un cartel "que hay que mirar en detalle" y ha añadido que "gustará mucho a niños y niñas, a quienes los encantará poner su color a las figuras".