Carregant...

Judith Vives

Reglas básicas para sobrevivir a los zombies

Bienvenidos a Zombieland, que ha pasado con gran éxito por el Festival de Cine de Sitges 2009, supone un pequeño cambio de rumbo en las películas de zombies americanas después de una temporada en que el subgénero ha destacado por su gravedad y por la intención de expresar con sus propios códigos un cierto tipo de malestar puesto 11 S, tal y cómo confirman los últimos films de George A. Romero y Joe Dante. Lejos de la voluntad de usar el género por la crítica social, Bienvenidos a Zombieland se presenta como un entretenimiento desenfadado y autoparòdic, alrededor de una pandilla de héroes por casual que convierten la urgencia de la supervivencia en todo un tratado alrededor de "el arte" de matar zombies. El film incluye una divertida aparición de Bill Murray haciendo de si mismo en un Hollywood desolado habitado únicamente por zombies –interpretación a gusto del espectador- que sirve para dividirlo en dos parte diferenciadas. En la segunda, Bienvenidos a Zimbieland pierde la frescura inicial y tiende hacia una previsible traca final en forma de sangria de zombies. Es fuerza divertida, pero no supera la primera parte y sus ejemplos sobre cómo se tienen que aplicar las reglas que configuran el catálogo de normas básicas para sobrevivir a los ataques de zombies afamats que rige la vida y la acción de los protagonistas, y que es la gran aportación al género de este film que firma Ruben Fleischer.

espaiisidor.blogspot.com