Carregant...
La cantante de Relk

V. Bueno

Relk y Dealan, dos grupos maresmencs que apuestan por el micromecenatge

Las dos formaciones han sacado disco nuevo apostando por el autoproducció y con el apoyo de la plataforma Verkami, nacida en Mataró

Los métodos de producción musical y sus canales de distribución se han cambiado completamente con la irrupción de la era digital. Las grandes discográficas todavía no se saben avenir, y muchos grupos ponen el grito al cielo ante el descontrol generado por este nuevo panorama. Otros, más modestos y minoritarios, lo ven como una gran oportunidad para poder ejercer un mayor control sobre su obra y mantener un contacto más directo con su público potencial. Este es el caso, por ejemplo, de dos grupos maresmencs, Relk y Dealan. Las dos formaciones presentan novedades discográficas que coinciden en la apuesta por la autoproducció y para financiarse con una de las nuevas tendencias en el campo de la creación cultural: el micromecenatge. Lo han hecho a través de la plataforma online Verkami, nacida en Mataró.

Los arenyencs Relk pone a la venta este mismo viernes, día 1, su tercer disco, Gran esperanza de la propia nada. Después de una larga pausa –su anterior álbum, Piedras Azules, fecha de 2006- el grupo vuelve a hacer galo•la de su pop-rock mediterráneo, de exhuberants arreglos y de marcado cariz poético. Un proyecto ambicioso, que nació como una gran cantata en colaboración con un grupo coral, pero que finalmente ha acabado adoptando un formato más tradicional. "Sigue siendo un disco bastante complejo", explica uno de los miembros de Relk, Joan Vallcorba. El propio grupo se ha encargado de producir y grabar el disco. A la vez, Relk también ha gestionado su edición y distribución. Para hacerlo, los arenyencs han acudido a Verkami, la plataforma online de micromecenatge nacida en Mataró, que permite financiar proyectos a través de aportaciones individuales de los internautas. Relk pidió 2.500 euros para ayudar a pagar la edición del álbum, y finalmente han conseguido 2685 euros gracias a la aportación de 112 mecenas. "Estamos muy satisfechos de todo este proceso, puesto que suprimes los intermediarios y mantienes un control total sobre tu obra", relata Vallcorba, que considera que una "propuesta minoritaria" como la de su grupo hoy en día no tiene más remedio que recurrir a la filosofía del 'Don it yoursel' (Háztelo tú mismo).

"La única opción posible"
Un camino muy similar al de Relk es el que han seguido Dealan, grupo formado por músicos mataronins y premianencs. Su segundo disco, Impulso, al mercado desde hace un par de meses, está totalmente autoproduït –de hecho lo han grabado en el propio local del grupo- y las primeras 1.000 copias, además de parte de de el proceso de grabación, mescla y masterització, se ha financiado a través de Verkami. 67 mecenas han aportado los 3.000 euros que el grupo reclamaba. "Al principio costó de arrancar, pero finalmente se ha abocado mucha gente y estamos muy orgullosos", explica Alba Pujol, voz y violonchelo de Dealan. Desde el grupo, al igual que Relk, tienen muy claro que los nuevos canales de distribución y promoción que ofrece Internet son ahora mismo "la única opción" para propuestas musicales como la suya, que se mueven por circuitos lejanos a los de la música más comercial. "Es una manera mucho más directa de llegar a la gente, y a la vez te permite tener mucha más libertad creativa y un control mayor sobre tu producto", destaca Pujol.

Dealan (Rayo, en gaélico) es un grupo nacido ahora hace 8 años, que debutó con el disco Cruzando Mundos y que con este segundo álbum, Impulso, buscan un sonido diferente que incluye instrumentos de culturas tan dispares como el sítar, el didgeridoo o el uilleann pipe. "Seguimos partiendo de las melodías y los instrumentos irlandeses, pero hay muchas más fusiones con otras sonoridades", destaca Pujol. Todo ello, fruto de una investigación por las músicas del mundo, discerniendo aquellas que se integren de manera coherente en el estilo del grupo. Dealan serán el próximo fin de semana al festival Cruce BCN para presentar el nuevo disco.