Carregant...
Los nuevos trenes de dos pisos en Mataró

Vern Bueno Casas

Renfe estudia invertir 40 millones de euros en Mataró para construir un nuevo taller ferroviario

La instalación, que formaría parte del nuevo Plan de Talleres y Mantenimiento 2025-2030, se enmarca dentro de la reordenación urbanística entorno a la estación

Renfe contempla Mataró como una de las posibles localizaciones para un nuevo taller ferroviario dentro del Plan de Talleres e Instalaciones Industriales y el Nuevo Modelo de Mantenimiento 2025-2030, presentado recientemente por el ministro de Transportes, Óscar Puente. El proyecto, que aún se encuentra en fase de estudio, supondría una inversión de 40 millones de euros y conllevaría la construcción de un taller de mantenimiento de trenes en suelo compartido entre ADIF, el Ayuntamiento de Mataró y propietarios privados.

Según la documentación facilitada por el presidente de Renfe, Álvaro F. Heredia, el futuro taller dispondría de tres posiciones de mantenimiento de 200 metros cada una, capacidad para 24 trenes y nueve vías de apoyo con equipamientos como tornos de foso, túnel de lavado, sistemas de extracción de WC y medios de elevación. La puesta en servicio se estima entre 2028 y 2030, condicionada a la reordenación urbanística del entorno de la estación de Mataró, una operación que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento y ADIF.

Un tren de Cercanías en una base de mantenimiento de Renfe. Foto: ACN

Un proyecto clave para la red de Cercanías

Mataró es una de las nueve localizaciones que Renfe estudia para implantar nuevas bases de mantenimiento en Cataluña, junto con Ripoll, Vilanova i la Geltrú, Manresa, Sant Andreu Comtal, Granollers, Blanes, Sant Vicenç, Sant Celoni y Sant Feliu de Buixalleu. Estas nuevas infraestructuras se enmarcan en una inversión global de unos 1.000 millones de euros destinada a la digitalización y modernización del mantenimiento ferroviario en todo el Estado.

El nuevo modelo prevé incorporar sistemas de sensorización en los trenes y arcos instalados en la infraestructura que permitirán hacer un diagnóstico en tiempo real de cada unidad. Esto facilitará un mantenimiento preventivo y personalizado, que —según Renfe— incrementará en un 29% la disponibilidad de los trenes, mejorando la respuesta ante averías y reduciendo las interrupciones del servicio.

Propuesta de nueva estación en su entrada por Ronda Barceló. Foto: Imagen: Opalus Arquitectura

Conexión con el futuro de la estación de Mataró

El proyecto del taller está vinculado al plan de remodelación integral de la estación de Mataró, que prevé una nueva ordenación de los accesos, andenes y espacios adyacentes, así como la mejora de la conexión con el frente marítimo y la integración urbanística de la infraestructura. Este plan es considerado una pieza estratégica para la movilidad ferroviaria en el Maresme y para el desarrollo del área de levante y del frente marítimo de la ciudad.[banner-AMP_5]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita