Representantes del mundo artístico y social de Mataró opinan sobre la posibilidad que la capital del Maresme acoja el proyecto museístico del publicista Lluís Bassat que Sant Andreu de Llavaneres ha rechazado.
Manuel Cusachs (Escultor)
Valoro de una manera extraordinariamente positiva la posibilidad del Museo, porque todo el que pueda salir de la masificación en el cual está inmerso el País se tendría que aprovechar. Animo el Ayuntamiento que se lo mire con buenos ojos y lo salga adelante. Es una oferta muy generosa. Y está claro que cualquier oferta comporta un compromiso.
Cuando Xavier Busquets dio su obra en Montserrat, el monasterio hizo grandes inversiones económicas; pero una cosa compensa la otra. En Bassat es un coleccionista de primer orden, he sentido a hablar de su fondo y no se puede desmerecer. Además el proyecto está abierto a las nuevas generaciones, a la formación, y esto también se tiene que tener mucho en cuenta. A nivel de arte Mataró lograría un nivel internacional de primer orden. Si fuera alguna de las autoridades políticas locales al señor Bassat le daría un abrazo".
Perecoll (Pintor y escultor)
Es difícil valorar el proyecto porque todavía no se sabe si las condiciones del señor Bassat y el coste del proyecto son beneficiosas por Mataró. Pero si lo sueño, es una oportunidad de oro. En todas partes donde se han salido adelante museos como este, a partir de una fundación privada, la cosa ha funcionado. Si la colección de Bassat tiene nivel, el proyecto seguro que resultará lavable.
Antoni Luís (Presidente de la Santo Rebrote por el Arte)
A simple vista el proyecto parece un poco faraónico y puede requerir de una gran inversión. Pero como forofo al arte me parece muy bien que se destinen dinero. Siempre nos quejamos del contrario. Hay ejemplos de proyectos similares que son muy fiables, como el de la Fundación Vila Casas de Torroella de Montgrí. Así que de entrada no diría que no, aunque siempre te queda la duda que no haya gato escondido detrás el proyecto.
Albert Alís (Pintor)
A priori me parece una iniciativa muy interesante pero, según cómo se mire, malaguanyada si se hace en Mataró. El Museo, Can Arenas, Can Palacete... todo es una chapuza. Bienvenida esta aportación artística, pero si tiene que funcionar como el resto de cosas en Mataró, que no pierdan el tiempo. Ahora bien, si la fundación tiene un funcionamiento privado, activo y dinámico, podría ser un revulsivo. La aportación es de entrada valiosa e interesante, pero la pega es el panorama mataroní.
Josep Maria Codina (Pintor)
Todo proyecte que enriquece la cultura en Mataró siempre es positivo, así que me gustaría que el Museo se instalara en la ciudad. Aún así, habría que ver con qué condiciones vendría y, sobre todo, qué implicación puede tener con el conjunto de la ciudad. Es muy importante que la Fundación se implique en el tejido ciudadano, que no quede al margen. Parece que el proyecto de Bassat ya sigue esta línea, con un programa de exposiciones, escuelas y talleres.
Carles Soriano (Diseñador gráfico)
Quizás sería la manera de situar la ciudad de Mataró al mapa, puesto que hasta ahora la única forma de hacerlo parece que es con folletines publicitarios. De Can Palacete creo que se esperaba una importante proyección, que ha sido tan sectorial que nadie fuera de este sector en habla. Si este Museo quiere ser una empresa semi-privada ya se cuidarán bastante de dar eco y de que la cosa funcione. A pesar de que es una aventura que imagino muy cara, encuentro que es una gran oportunidad por la ciudad. Espero sinceramente que prospere.
Ramon Manent (Fotógrafo)
Creo que sería muy importante para Mataró disponer de este fondo de Arte Contemporáneo. Si las perspectivas se cumplen, la ciudad dispondrá de un centro de atracción de los más valiosos tanto en cantidad como calidad y que será punto de referencia para la divulgación y conocimiento del Arte contemporáneo de casa nuestra al resto del mon. A la vegada este centro tiene que trabajar de forma coordinada con otras realidades existentes en Mataró. Esperamos que las conversas traigan a buen puerto el proyecto, de esta forma Mataró tendrá un polo de atracción en un campo, el de las artes plásticas, que ayudará a poner nuestra Ciutat en el lugar que se merece, er su trajectoria a lo largo del años.
Más reacciones al Museo Bassat