El Ayuntamiento de Mataró ha hecho retirar un nido de avispa asiática que se encontraba a la fachada de un edificio de viviendas de la calle de Premió, al barrio de La Llàntia. Se trata del primer nido de este tipo de avispa invasora, originaria del sudeste asiático, del cual se tiene constancia en Mataró.
El nido se había formado a la altura del tercer piso del edificio número 17 de la calle de Premió. El Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento coordinó las tareas de tratamiento, eliminación de ejemplares y retirada de la colmena, que fueron a cargo de la empresa especializada Sahicasa.
Foto: Jaume Sancho
Según el protocolo indicado por la Generalitat de Cataluña, mediante un tubo telescópico se aplicó al nido un producto insecticida para eliminar las avispas, que permitió descolgarlo con total seguridad. La Policía Local había cortado previamente la calle de Premió entre las calles de Santa Caterina y de Teià, y se había dado aviso a la comunidad de vecinos afectada para mantener las ventanas cerradas y a los edificios cercanos para evitar la circulación de personas por la zona.
La avispa asiática
La avispa asiática (Avispa velutina) es una especie invasora originaria de la China, el norte del India e Indonesia, presente en Cataluña desde el 2012. Este insecto puede llegar a hacer hasta unos 3 centímetros de largo y presenta un aspecto oscuro. La variedad nigrithorax, que es la que ha llegado a Cataluña, presenta el tórax negro envellutat y segmentos abdominales de color castaño ribetejat con una fina franja amarilla. Únicamente el cuarto segmento del abdomen es casi en su totalidad de color amarillo-naranja. La cabeza es negra, la cara amarillo-anaranjada y las patas castañas al final.
Los avisperos los construyen, preferentemente, a las ramas altas de los árboles, tanto a las zonas urbanas cómo agrícolas o boscosas, a pesar de que en algunos casos también pueden hacer los nidos en construcciones, entre matorrales o enterrados.
La avispa velutina no se más agresiva ni más peligrosa que las avispas autóctonas de cara a las personas. Sólo en casos de tocar directamente una avispa, intentar capturarla o acercarse menos de 5 metros a un nido de forma accidental o querida la picadura puede ser muy probable.
Colaboración ciudadana
Cuando se detecte un nido en la ciudad se tiene que comunicar a la Policía Local, trucar al 112 o al Servicio de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Mataró (93 758 23 67 mañanas de 9h a 14h).
Cuando se detecte al bosque hay que comunicarlo a los Agentes Rurales, que en este caso son los encargados de la destrucción de los nidos (teléfono 93 561 70 00 acapsal.dma@gencat.cat).[banner-AMP_5]
No se tiene que intentar capturar ningún ejemplar con riesgo de picadura que supone. Sólo en el supuesto de que se pueda, sin correr ningún riesgo, se puede hacer una fotografía del ejemplar o nido y enviarla por correo electrónico al Servicio de Salud y Consumo del Ayuntamiento salutpublica@ajmataro.cat.
La persona que detecte un nido tiene que mantenerse a una distancia mínima de 5 metros. No acercarse sin el equipo de protección adecuado. No intentar destruirlo o retirarlo sin el aviso previo al Servicio de Salud y Consumo.[banner-AMP_6]