A Can Arenas se acaba de inaugurar una magnífica exposición, como es el caso de Joan Abelló, el pintor retratado, que nos ofrece un exigente abanico de obras de grandes artistas catalanes, unidos por la temática común de retratar a este otra gran artista catalán que es Joan Abelló.
Es esta una muestra de la que hay que recomendar fervientemente la visita y hacerla con doble lectura. Por un lado os recomiendo hacer vistazo sin mirar ningún cartela. Una paseada dejándose imbuir por el talante general, observando las diferentes estéticas, los variables estilos, la manera de enfocar el retrato tanto en el aspecto formal como en la vida que exuda el retratado. Será un visión intensa e interesada, en la diversidad formal y la unidad estructural.
Ahora, hay que hacer otra mirada, fijándose con el creador y en el año de realización. Con estos datos hacer paralelismo y repuntar hacia la trayectoria del firmante de la obra. Observar la identificación o no de aquel estilo con el que dominará su trayectoria artística, analizando similitudes y diferencias.
Será una experiencia muy excitante, puesto que los nombres de los protagonistas hablan por si sólo: Tàpies, Râfols Casamada, Hernández Pijoan, Aguilar Moreno, Tarrassó, Rebull, Morató Aragonés,... para acabar con Picasso y Dalí.
El resultado final , una visita placiente por la mirada , repaso histórico de una gran generación de artistas del país, y con un cierto deix de lección magistral demostrando que la forma, la tendencia , el estilo, no importa. Que la clave está en el alma, en la esencia de la creación, que definitivamente es la capaz de generar esta fuerza interior que convierte un dibujo, una pintura , una escultura , en una verdadera obra de arte, con todo el que esto compuerta.
Una verdadera comunicación artística en una muestra magnífica que de ninguna forma se tiene que pasar por alto.
Joan Abelló. El pintor retratado
Fundación Joan Abelló. Mollet del Vallès.
Can Arenas. Hasta el 15 de julio de 2007 Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis prozac online corrugating buy adipex sibutramine buy fioricet online tenormin
Es esta una muestra de la que hay que recomendar fervientemente la visita y hacerla con doble lectura. Por un lado os recomiendo hacer vistazo sin mirar ningún cartela. Una paseada dejándose imbuir por el talante general, observando las diferentes estéticas, los variables estilos, la manera de enfocar el retrato tanto en el aspecto formal como en la vida que exuda el retratado. Será un visión intensa e interesada, en la diversidad formal y la unidad estructural.
Ahora, hay que hacer otra mirada, fijándose con el creador y en el año de realización. Con estos datos hacer paralelismo y repuntar hacia la trayectoria del firmante de la obra. Observar la identificación o no de aquel estilo con el que dominará su trayectoria artística, analizando similitudes y diferencias.
Será una experiencia muy excitante, puesto que los nombres de los protagonistas hablan por si sólo: Tàpies, Râfols Casamada, Hernández Pijoan, Aguilar Moreno, Tarrassó, Rebull, Morató Aragonés,... para acabar con Picasso y Dalí.
El resultado final , una visita placiente por la mirada , repaso histórico de una gran generación de artistas del país, y con un cierto deix de lección magistral demostrando que la forma, la tendencia , el estilo, no importa. Que la clave está en el alma, en la esencia de la creación, que definitivamente es la capaz de generar esta fuerza interior que convierte un dibujo, una pintura , una escultura , en una verdadera obra de arte, con todo el que esto compuerta.
Una verdadera comunicación artística en una muestra magnífica que de ninguna forma se tiene que pasar por alto.
Joan Abelló. El pintor retratado
Fundación Joan Abelló. Mollet del Vallès.
Can Arenas. Hasta el 15 de julio de 2007 Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis prozac online corrugating buy adipex sibutramine buy fioricet online tenormin