Del mismo modo que aquel anuncio antiguo decía que el algodón no engaña para detectar suciedad, el gráfico de evolución del riesgo de rebrote de Covid-19 también emana sinceridad después de más de nuevo meses de pandemia. La gráfica de Mataró anticipa, con la tendencia de la última semana, una tercera oleada en la línea de la segunda vivida a partir de octubre. Echa arriba con fuerza. Y los datos lo corroboran.
El riesgo de rebrote y el Rt de Mataró no paran de subir desde justo después del Pont de la Purísima. Y hay que recordar que los datos van con cerca de una semana de retraso, por el que los pronósticos es que sigan empeorando. Con la actualización de hoy de Datos Covid, el portal del Departamento de Salud el riesgo de rebrote de Mataró se sitúa en 374 puntos. A niveles de hace exactement un mes a pesar de que entonces se transitaba en tendencia a la baja y ahora se va claramente al alza.
El gráfico del riesgo de rebrote, ofrecido por Salud
Porque es precisamente la fuerza con la que suben los datos el que confirma que nos encontramos ante una tercera oleada con la fuerza creciente que tuvo la segunda. El ya conocido Rt, que medeix la velocidad de transmisión, sigue creciendo día a día y parece fuera de control. Hoy marca 2,23 (ya se sabe: cada 100 positivos contagian 223) y los casos confirmados entre los días 9 y 15 son el triple que justo la semana anterior.
Sube el porcentaje de positivos
Otro indicador preocupante es cómo ha subido el porcentaje de pruebas (tanto PCR como antígenos) que resultan positivas. Mataró en la última semana tiene una positividad del 4,58% de las macetas practicadas cuando solo una semana antes marcaba 2,64%. La incidencia se ha doblado, pues.
La tendencia catalana
La velocidad de propagación de la covid-19 en Cataluña, la Rt, sigue al alza y ha pasado a 1,51, una décima más en comparación con ayer viernes (1,41). El riesgo de rebrote también crece y ya es de 336, 34 puntos más, mientras que la incidencia a 14 días se eleva de 229,06 a 239,19, según los últimos datos del Departamento de Salud. Se han declarado 2.347 nuevos casos confirmados por PCR o maceta de antígenos (TU), cosa que eleva la cifra total a 337.627 desde el inicio de la pandemia.