Carregant...
-

Sílvia Ruiz

Rosas rojas, novela catalana y buen tiempo en las calles de Mataró

La rosa roja sigue siendo la más vendida, mientras que Xavier Bosch destaca entre los autores con más éxito

Un año más las paradas de rosas y los libros llenan de color las calles de Mataró. Durante la mañana el centro de la ciudad se ha teñido de ambiente de celebración con todos aquellos mataronins que quieren vivir la fiesta de Sant Jordi con intensidad. A pesar de que en general la actividad es buena, se espera que durante la tarde las abanicas suban."Ambiente hay todo el día pero sobre todo a mediodía y por la tarde solo ser cuando hay más abanicas" explica en Ramon, un mataroní que hace mercados y vende flores los fines de semana en la Plaza de Cuba. El mismo piensan los de la parada de rosas de La Riera dedicada a una entidad de la calle Sant Ramon: "Por la mañana he ido tirando pero pasan muchos colegios y durante la tarde será cuando habrá más abanicas."

La clásica rosa roja continúa siendo la más vendida, tal como asegura en Ramon: "La que más se vende por excelencia es la rosa roja". Aún así reconoce que en los últimos años cada vez hay de más colores y que son más los que se animan a optar por aquellas otras tonalidades: "De un tiempo hacia aquí se han empezado a vender más de diferentes colores, empezando por amarillas, blancas, rocíos o anaranjadas. El mismo piensan a la parada de la floristería Rita a la plaza Santa Anna donde, además, "tenemos otros tipos de detallets con flores porque hay gente por todo los gustos."

En el centro de la ciudad también se pueden encontrar paradas de diferentes entidades, como es la de los Renacuajos de Mataró. En esta, además de la venta de rosas, tienen camisetas y pañuelos con el objetivo de hacer un poco de promoción de la pandilla capgrossa. Otro caso es el de la parada de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Mataró, que cada año tiene su parada a la plaza Santa Anna. Allá  explican que "por desgracia hay muchos casos de alzheimer y es por eso que la gente está muy concienciada y nos compra mucho". Allá además, regalan puntos de libro hechos a mano por las personas del centro de día.

En cuanto a los libros, la novela catalana sigue triunfante. A pesar de que los libreros coinciden en que está todo bastante repartido hay algunos nombres que destacan sobre el resto. Es el caso de Xavier Bosch, ganador del Premio Ramon Llull, y su novela romántica 'Alguien cómo tú'. "La novela de Xavier Bosch ya se nos ha agotado", afirman desde la parada del Tranvía a la plaza de Santa Anna. Otro nombre es el de Lluís Llach: "El libro de Lluís Llach, 'Las mujeres de la principal', me he quedado sin.", explican desde Abacus. Otro nombre que suena y mucho es el de Sílvia Soler, que se está vendiendo muy bien su libro 'Un año y medio'. Y un clásico que repite éxitos año tras año, las novelas de Albert Espinosa.

"Se vienen muy históricos de Mataró", afirman desde Dòria Libros. Entre los libros de autores mataronins destaca el nombre de Pilar González Agàpito y su 'Retratos mataronins: quince vidas, quince oficios'. Además también se repite el éxito de Care Santos y su 'Deseo de Chocolate' o la novela 'Mentida'. Respecto a los autores españoles, destacan unos clásicos como Arturo Pérez Reverte con 'Hombres buenos', María Dueñas con 'La templanza' o Júlia Navarro.