Carregant...

M.Cuello

S’inaugura en Mataró una muestra sobre la sindicalista Margarida Abril

Esta muestra, realizada por la Fundación Pere Ardiaca, después se podrá ver en el Centro Cívico de Cerdanyola

La sede de Comisiones Obreras (CCOO) de Mataró acoge desde ayer una muestra biográfica de la comunista y sindicalista Margarida Abril (Argentona, 1910-Mataró, 2003). Aquestaexposició, que se podrá ver en este espacio hasta el 9 de junio, ha sido creada por la Fundación Pere Ardiaca.

“De un rojo encendido. Evocaciones sobre un símbolo del comunismo catalán” evoca la figura de la argentonina Margarida Abril, miembro destacado de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), de las Juventuts Comunistas de Cataluña (JCC), del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC), del Partido Comunista Español (PCE) y del Partido Comunista de Cataluña (PCC). Esta propuesta preten ser un reconeixament a una mujer que dedicó toda su vida a la lucha obrera.

A los catorce años, cuando trabajaba en una fábrica textil de Mataró, se adentró en el mundo del sindicalismo. Durante la Guerra Civil estuvo al frente y un golpe acabado el conflicto tuvo que exiliarse en México. A su retorno, en 1943, sufrió años de prisión y tuvo que vivir a la clandestinidad, por ejemplo, no podía pasear por Mataró porque era demasiada conocida. No volvió a la ciudad que lo había visto crecer hasta el 1976, donde moría el 13 de agots del 2003.

La presentación oficial de esta exposición, que tendrá lugar este sábado a la sede de CCOO de Mataró, contará con la presencia del responsable político del PCC de Mataró, Paco Conde; del biograf de la homenajeada y responsable del área de Historia de la Fundación Pere Ardiaca, Manuel Moreno; una compañera de lucha de Abril, Victoria Cruz; y el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Mataró, Jaume Graupera.

El tríptico de esta muestra, aparte de una relación de su biografía y unas fotografías, también recoge palabras de algunas de las personalidades que la conocieron, como el presidente del Partido Comunista Español, Santiago Carrillo; el Consejero de Medio ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña, Salvador Milà; o la escritora, Teresa Pàmies, entre otros. Después de la sede de CCOO esta exposición también se podrá ver en el Centro Cívico de Cerdanyola hasta el 17 de julio.

Etiquetas: