Carregant...
-

capgros.com

Sables, castañas y panellets a Santo Simó

Los entornos de la ermita marinera acogen una de las fiestas populares con más tradición de la ciudad

Mataró celebra una de las fiestas más tradicionales del año, la de Santo Simó, con actividades hasta el 29 de octubre en el entorno de la ermita del patrón. El martes día 28 será la jornada central, con la tradicional venta de sables, un dulce exclusivo de Mataró y de esta fecha. Durante todo el día, las pastelerías de la ciudad también ofrecerán otros productos típicos de la época, como por ejemplo panellets y castañas.

Pero el domingo 26 también habrá una oferta bastante amplia, con el repique de campanas y la misa para iniciar la jornada; el pasacalle de la familia Robafaves, el tradicional baile de pescadores a cargo de la Bandada Dansaires de Iluro, para continuar con la bailada de sardanas con la Copla Ciutat de Mataró. Por la tarde habrá espectáculos familiares, concierto de corals, un espectáculo de teatro y una muestra de coplas flabiolaires de Mataró, entre otros actividades a lo largo de la jornada.

La fiesta arrancó el fin de semana pasado con el combate de glosa o canción improvisada que se hizo el domingo día 19 y que contó con la participación del grupo de música tradicional mataroní La Coixinera, el Corazón de Alcachofa y los Glosadores del Maresme. Santo Simó se presenta así como una de las fiestas con más actividades y solera de la ciudad.

Ver programa de actas.