Carregant...
-

V. B.

Sáez destaca Maresme Digital TV como un ejemplo para el resto de Cataluña

El secretario de mediados de Comunicación de la Generalitat ha presidido la puesta en marcha de la televisión digital terrestre del centro y bajo Maresme

Maresme Digital TV ha hecho coincidir el arranque de sus emisiones, todavía en pruebas, con la Fiesta Nacional. Desde hoy miércoles, día 11, los receptores de TDT ya reciben las imágenes del canal digital encabezado por Mataró y 12 municipios más del centro y sur de la comarca. El pistoletazo de salida ha tenido lugar esta tarde en el Centro Cívico de Pla de en Boet, suyo de los estudios del canal, en un acto que ha reunido más de un centenar de personas, entre ellas los alcaldes de los municipios implicados y otras autoridades locales y comarcales. La jornada ha sido presidida por el secretario de mediados de Comunicación de la Generalitat, Albert Sáez, el presidente del Consorcio Digital Mataró-Maresme, Joan Antoni Baron, y el director de Maresme Digital TV, Jordi Marín.

En su intervención, Sáez ha destacado que Maresme Digital TV, la segunda televisión pública local de Cataluña al emitir en TDT después de Barcelona Televisión, es un ejemplo para todo el territorio catalán. “Su puesta en marcha nos permitirá predicar la buena nueva al resto del país”, ha asegurado. Entusiasmado, ha sorprendido los asistentes al afirmar que el inicio de emisiones del canal “pasará a la historia” de la comarca y del país como un acto “tanto importante o más que la llegada del ferrocarril”. Sáez ha reconocido que el paso a la TDT es un cambio “muy complejo”, impuesto “desde un despacho de Brusel·les”, pero también una oportunidad “de avanzarse al tiempo y mejorar la cohesión y calidad de vida de los ciudadanos”. “Necesitábamos un éxito y el centro y el sur del Maresme nos lo han ofrecido”, ha concluido.

Joan Antoni Baron, por parte suya, ha asegurado que los 13 municipios presentes al consorcio han hecho “una apuesta por la comarca, por la tecnología y por la democracia”. En la misma línea de sus anteriores referentes a la TDT, el alcalde de Mataró ha reiterado que el canal será “un elemento de cohesión” para el Maresme, y que su aparición supone “una oportunidad para convertir la digitalización en una herramienta de relación para la ciudadanía”. Así mismo, como presidente del consorcio, se ha mostrado dispuesto a “trabajar plegados con los otros canales de la comarca” (el público norteño del Maresme, Televisión de Mataró y Canal Catalán del Maresme), y a “trabajar en red” con las radios municipales y las llanuras webes del Maresme.

Cuando faltaban pocos minutos por las seis y media de la tarde, una cuenta atrás ha servido para arrancar las emisiones, que se pueden sintonizar en el canal 24 de la TDT y que de momento están conformadas por programas cedidos por la Corporación Catalana de Radio y Televisión. Hasta el 8 de enero de 2008 no se iniciarán las emisiones oficiales.