Carregant...
La Residencia de gente mayor a la avenida Gatassa de Mataró. Foto: R. Gallofré

Redacció

Salud confirma 19 muertos por coronavirus a la residencia Gatassa de Mataró

Datos oficiales hasta este viernes, día 17, sobre los efectos del brote de coronavirus a la residencia de gente mayor que gestiona la Generalitat

El departamento de Salud de la Generalitat ha confirmado que, hasta día de hoy, se han producido un total de 19 defunciones por coronavirus a la residencia de gente mayor de la avenida Gatassa de Mataró . Se trata de casos confirmados, y que incluyen residentes a quienes se han hecho las pruebas para detectarlos covid-19 y han dado positivo, o bien que presentaban síntomas de haber contraído el virus. Durante estos días se han producido más defunciones a la residencia que estas 19, pero se deberían de a otras patologías, según Salud.

De este modo, la Generalitat facilita, finalmente, datos oficiales sobre los efectos del brote de coronavirus que ha sufrido esta residencia de gente mayor mataronina. Se trata de un equipamiento gestionado por Asuntos Sociales, a pesar de que desde la semana pasada todas las residencias están bajo la jurisdicción del departamento de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria que se vive, motivada por el coronavirus.

El pasado 6 de abril varias fuentes señalaron a Capgros.com que un brote de coronavirus habría provocado una quincena de muertos durante los días anteriores a la residencia. La Generalitat no confirmó ni desmentir los datos, pero calificó de "muy preocupante" la situación que se vivía al equipamiento. Fuentes del centro señalaron más tarde que, si bien la cifra de defunciones era correcta, no había sido tan sólo en los últimos días, sino desde principios de marzo, y que no se podía confirmar que todas las muertes fueran debidas de al coronavirus.

Desde el Ayuntamiento de Mataró, pero, pusieron el grito al cielo, acusando los departamentos de Asuntos Sociales y de Salud de carencia de coordinación y de respuesta. El alcalde, David Boto, reclamó la medicalització del centro para poder proteger los residentes y los profesionales. Se daba la circunstancia que el 3 de abril, en un encuentro telemático con periodistas, Boto los aseguró que no había ningún brote de coronavirus a residencias mataronines, de acuerdo con la información facilitada por estas -ninguno de ella depende del Ayuntamiento. El mismo día, pero, empezaron a llegar informaciones sobre varias defunciones provocadas por el covid a Gatassa.

Los bomberos desinfectan la residencia

El día siguiente que el Ayuntamiento denunciara los hechos, Asuntos Sociales envió una empresa especializada a limpiar y desinfección las instalaciones de la residencia. Ante la gravedad de la situación, pero, los Bomberos de la Generalitat se han hecho cargo, desde esta semana, de la limpieza y sectorització del equipamiento, con un gran despliegue y decenas de personas trabajando.[banner-AMP_5]

Salud, mientras tanto, ha hecho tests a los residentes y profesionales de Gatassa, de cara a separar y aislar los infectados. También se ha reforzado la atención médica, con médicos de atención primaria tratando los enfermos in situ. Cómo que la residencia es bastante grande (tiene una cuarta planta sin utilizar), se ha descartado la posibilidad de trasladar residentes en bloque, puesto que se los puede sectoritzar y aislar con garantías. En las últimas horas ha habido que proporcionar oxígeno a dos residentes de Gatassa, mientras que dos residentes más han decidido marchar hacia casa a su ruego.[banner-AMP_6]

Nueva forma de recuento de las víctimas

Desde ayer jueves, la Generalitat implanta un nuevo sistema para contar las defunciones provocadas por la pandemia de coronavirus, incluyendo los datos de los muertos en residencias, centros sociosanitarios y domicilios, elevando la cifra en casi el doble de la oficial: 7097. De las 7.576 defunciones que las funerarias reportan desde el principio de la crisis, 2.015 han muerto a una residencia, 84 a un centro sociosanitario y 478 en el domicilio.[banner-AMP_7]

 

 
 

Etiquetas: