Carregant...
Sanchís durante la conferencia

Albert R. Dote

Sanchis pide la unión de los partidos catalanistas ante un futuro 'negro'

El director del diario Avui reflexiona sobre el panorama político actual y sobre el desgaste que el debate del estatuto ha provocado

La delegación mataronina de Òmnium Cultural ha abierto las suyas traigas jueves 31 para recibir al periodista y director del diario Avui , Vicent Sanchís, dentro de su ciclo de conferencias de primavera que, bajo el título de Una Cataluña postnacional o prenacional?, engloba varias charlas en el entorno de la situación actual de Cataluña. En este ocasión, Sanchís ha sido el encargado de reflexionar ante una sala llena a rebosar sobre el futuro de Cataluña después del estatuto. Un panorama “negro” para el catalanismo de cara a las futuras elecciones y el papel que tendrían que jugar los partidos de esta vertiente como CiU y ERC, han sido las principales tesis defendidas por el periodista.

Durante la primera parte de la conferencia, Sanchís ha hecho un repaso muy personal a las interioridades del proceso que siguió la aprobación del estatuto parándose en episodios como el papel de CiU y su relación con el PSOE de Zapatero, dispuestos “a ceder para salir en la foto”. Una actitud que, según el periodista, tuvieron todos y cada uno de los partidos. Precisamente, las actitudes de los políticos en la negociación del estatuto provocó “que los catalanes nos viéramos reflejados en un espejo y no nos gustara el que vimos”. Este reflejo ha traído, según Sanchís, a un descontento y a una desconfianza de la ciudadanía catalana hacia no sólo los partidos políticos sino también todo el juego político “y esto se ha demostrado con la gran abstención que han tenido, incluso, las elecciones municipales que no tenían ya nada que ver con el estatuto”.

Este passotisme del electorado y el descontento con la clase política catalana no augura nada de bono para el papel de los partidos catalanistas cómo ERC y CiU a las próximas elecciones generales. Por este motivo, Sanchís defiende con fuerza la idea de reconciliación. “Tendrían que dejar de pelearse entre ellos. No digo que pacten, pero al menos que se sepan sacrificar por Cataluña en ninguna parte de para salir en la foto o gobernar con más carteras”, comentaba. Además de estas opiniones, y antes de abrir el turno de preguntas, Sanchís ha propuesto algunas ideas de cara a reformar el sistema de las elecciones vigente cómo, por ejemplo, “las listas abiertas, votar directamente un candidato o que en Barcelona quién gane a cada distrito lo gobierne”.

Etiquetas: