La Fundación Tecnocampus y el Ayuntamiento de Mataró abren lunes las inscripciones de la segunda edición de los talleres gratuitos sobre nuevas tecnologías presentados bajo el lema Ponte al día. Esta iniciativa, dirigida a toda la ciudadanía, pretende acabar con la fractura social que las TIC puede generar entre las personas habituadas a ellas y aquellas que todavía las desconocen. En esta edición, que finalizará el 17 de diciembre, los organizadores prevén formar más de mil personas mediante la treintena de cursos propuestos, entre los cuales encontramos introducción en la informática, internet, correo electrónico, creación de páginas web y fotografía digital, entre otras.
Estos cursos, pensados especialmente por aquellas personas completamente desinformatitzades o que volgun ampliar su nivel básico, tuvieron muy buena acogida en la primera edición que tuvo lugar entre mayo y julio de este mismo año. Entonces, más de trescientas personas participaron de estos talleres, el perfil de las cuales fueron hombres, con estudios elementales o primarios, mayores de 41 años y jubilados o parados.
Estos cursos son organizados conjuntamente por la Fundación Tecnocampus Mataró (TCM) y el Ayuntamiento de Mataró, aunque serán impartidos por la Tecno Escuela del Instituto de Promoción Económica de Mataró (IMPEM), la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró (EUPM), el Grupo Periodistas Digitales, Mataró Wirelesss, el Departamento de Traball de la Generalitat de Cataluña y el Fondo Social Europeo.
Estos cursos, pensados especialmente por aquellas personas completamente desinformatitzades o que volgun ampliar su nivel básico, tuvieron muy buena acogida en la primera edición que tuvo lugar entre mayo y julio de este mismo año. Entonces, más de trescientas personas participaron de estos talleres, el perfil de las cuales fueron hombres, con estudios elementales o primarios, mayores de 41 años y jubilados o parados.
Estos cursos son organizados conjuntamente por la Fundación Tecnocampus Mataró (TCM) y el Ayuntamiento de Mataró, aunque serán impartidos por la Tecno Escuela del Instituto de Promoción Económica de Mataró (IMPEM), la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró (EUPM), el Grupo Periodistas Digitales, Mataró Wirelesss, el Departamento de Traball de la Generalitat de Cataluña y el Fondo Social Europeo.