Carregant...

Eloi Aymerich

Se presenta una exposición donde el arte se convierte en juego

Can Palacete alberga desde el pasado viernes una exposición colectiva donde se proponen 9 obras de arte pensadas para interactuar y jugar con el espectador

La relación entre arte y juego es el hilo argumental de la exposición colectiva "9 juegos de arte y una pregunta siempre para hacer" que acoge el recinto de exposiciones de Can Palacete. Esta actividad está incluida dentro de la programación estable de artes visuales del Patronato Municipal de Cultura, y es una producción del Museo de Arte de Sabadell a cargo de Experimentamos con el arte que el propio Patronato ha adaptado para poder incluir artistas mataronins.
Así hay 6 de las 9 obras que se han creado para la ocasión y que ocupan el espacio físico de Can Palacete con la intención que el público interactúe con las diferentes obras. Destacan algunas creaciones de los artistas locales, como la mescla de danza y tecnología de Carme Torrent -del colectivo PA CK-, la propuesta de concepción del espacio del arquitecto Antoni Bou o la escultura de Jordi Cuyàs y Jaume Simón.
El pasado viernes al atardecer se celebró la inauguración, que contó con la presencia del alcalde de Mataró Joan Antoni Baron, el regidor de cultura y presidente del PMC Jaume Gaurpera y el regidor de educación Josep Comas. La presencia de Comas se puede explicar principalmente por el carácter marcadamente pedagógico que se quiere dar desde el PMC a esta exposición. Uno de los puntos principales de la muestra es la voluntad de generar preguntas en los visitantes. Durante la presentación pública algunos de los expositores realizaron performances alrededor de sus creaciones. Fue el caso de las poesías visuales construidas con la mano de Xavier Canals, que se inspiró con su obra "CALMA", o la música en directo de Riccardo Massari, que convirtió la escalinata de Can Palacete en una gran arpa llamada "Scalarpa".
Paralelamente a las instalaciones artísticas, una sala aneja presenta un espacio de documentación sobre las relaciones diversas entre el juego y el arte, donde se enumeran y se plantean preguntas alrededor del concepto de la exposición.