Carregant...

E.Castarnado

Se presentan los Premios Cre@tic con un nuevo accèssit entre los galardones

En la presentación, Toni Civit ha destacado la importancia del certamen para el desarrollo tecnológico de Mataró

El presidente del Instituto Municipal de Promoción Económica de Mataró (IMPEM), Antoni Civit, ha presentado esta mañana la convocatoria de los Premios Cre@tic, que este año llegan a su cuarta edición. Según ha explicado Civit, la novedad de esta temporada es la incorporación de un accèssit para el Mejor Proyecto de Fin de Carrera de los alumnos de la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró (EUPMt). Aíxí, este nuevo galardón se añade a los tres premios que ya otorga habitualmente el certamen.

Durante la rueda de prensa, Civit ha destacado la importancia de esta iniciativa: "El tema tecnológico es un elemento muy competitivo en Mataró y por eso es importante que el Ayuntamiento apueste por proyectos de futuro como este", ha afirmado. Y es que los Premios Cre@tic representan un impulso para la economía de la ciudad, puesto que el concurso fomenta las iniciativas empresariales y la cultura emprendedora en el ámbito de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Según ha comentado Civit, "El certamen premia personas con ideas tecnológicas innovadoras que tienen su traducción en el ámbito económico", ha comentado.

Una apuesta de futuro
En la presentación se ha recordado también la trascendència que tienen iniciativas como los Premios Cre@tic, puesto que sirven como punto de partida a futuras empresas de la ciudad. "Casi todas las empresas que hay a la Incubadora de la IMPEM han pasado antes por estos premios", ha asegurado Civit, haciendo referencia a la efectividad de la iniciativa. Según se ha explicado durante la presentación, los ganadores del concurso tienen que poner en marcha su proyecto empresarial en menos de dos meses, hecho que anima a muchos de los galardonados a ingresar en la Incubadora para recibir espaldarazo. Las nueve empresas que actualmente forman parte de la Incubadora, tienen un periodo de tres años antes de emanciparse. Aún así, según han explicado Civit, ya hay cuatro empresas que se han independizado antes de que se los acabara el plazo: "Esto demuestra que el servicio de assessoramet que se ofrece los da seguridad", ha comentado Civit.

Los requisitos del concurso
Los proyectos presentados al certamen tienen que estar relacionados con actividades del ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Además, los trabajos tienen que tener por objetivo la creación de una empresa en Mataró o que su actividad haya empezado al 2004. Los primero, segundo y tercero clasificados recibirán un premio en metálico de seis mil, tres mil y mil quinientos euros respectivamente. La cantidad que corresponde a la accèssit es de seiscientos euros.

Etiquetas: