Carregant...
Así se retransmitirá el No n'hi ha prou de Les Santes para toda Cataluña. Foto: Max Noé-van Woerden.

Cugat Comas

Así se retransmitirá el No n'hi ha prou! de Les Santes para toda Cataluña

El entendimiento entre Televisión de Cataluña, Televisión de Mataró y el Ayuntamiento permitirá un gran despliegue técnico y una grabación de la máxima calidad

 

La fiesta mayor de Mataró vive un año histórico en cuanto a su proyección audiovisual. El popular y cada vez más multitudinario “No n’hi ha prou”, una de las joyas de la corona de Les Santes, se emitirá por primera vez en toda Cataluña gracias a la colaboración entre Televisió de Catalunya (3cat), Televisió de Mataró (TVM) y el Ayuntamiento. La retransmisión en directo se podrá ver la madrugada del 28 de julio a la 1.30h en la app de 3cat y en TVM, y al día siguiente, lunes 29 a las 19.30h, llegará al gran público en prime time por TV3 dentro del programa especial ‘Som únics’, presentado por el mataroní Espartac Peran.

  • Será un programa de una hora y media que se emitirá antes del Telenotícies Vespre, una de las franjas en las que la televisión catalana es líder.

Peran, impulsor del proyecto y conductor del programa, destaca la importancia del acuerdo: “Esto no lo hace 3cat sola. Ha habido un trabajo conjunto, muy cuidado y hecho con mucho cariño, con TVM. Yo quería que nos pusiéramos de acuerdo. Para mí, TVM es muy importante”, explica, en clara referencia a que fue donde se estrenó como presentador. El entendimiento permitirá una retransmisión única, con cámaras de TVM y TV3, operadas por profesionales que conocen de cerca el acto, y un dispositivo técnico de primer nivel, con dron, cable-cámara e imágenes en 4K. Esto permitirá una nitidez y puntos de vista insólitos en este acto.

Una grabación con tirolina como la que se instalará a través de la Riera. Vídeo: 3Cat


La emisión en directo se hará con comentarios en vivo de The Tyets y una previa de media hora para calentar motores y explicar el concepto y el trasfondo del acto. Espartac Peran compartirá la narración con Marcel Casellas y Oriol Rodri, y también habrá momentos para contextualizar la fiesta: “No puedo venir a Mataró sin explicar un poco la fiesta. Hablaremos del 25, del sentido de contar hasta 15, de la Momerota, de l’Àliga y de los 40 años de las Diablesses”, explica.

El programa ‘Som únics’ busca destacar las fiestas catalanas desde su esencia local, sin interferir en ellas: “Intentamos retratar la fiesta sin tocarla. No venimos a pisar la televisión local, al contrario. Esto debe ser como el canal olímpico: cada uno personaliza su señal”, asegura el presentador, que toma prestada la expresión del director de la tele local, Oriol Burgada.

El “No n’hi ha prou” se convertirá así en uno de los grandes protagonistas del ciclo de ‘Som únics’, junto con otras celebraciones como la Patum, la fiesta mayor de Vilanova, Tarragona o el pilar en las escaleras de la catedral de Girona. Y aunque el acto sea relativamente joven, Espartac lo tiene claro: “Quizás el No n’hi ha prou! no es el más antiguo, pero tiene un dinamismo y un sentido único que lo hacen especial. Esta es mi batalla: no lo hago por ser de Mataró, sino por lo que vale el acto”.[banner-AMP_5]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: