Arona TGI completa la oferta de Seat de modelos que pueden funcionar con gas natural y permite acceder a un SUV urbano con unos costes de utilización muy reducidos. De hecho, es el primer vehículo del segmento al disponer de un motor híbrido alimentado por Gas Natural Comprimido y gasolina.
Se trata de una propuesta más compacta que otros, como el Tarraco, pero que a nivel de prestaciones consigue ofrecer espacio, funcionalidad y una serie de servicios que encajan perfectamente con las necesidades urbanas de una gran cantidad de familias. Se calcula que el coste del gas es hasta un 50% inferior al del motor de gasolina equivalente, y de un 30% respeto el diesel.
Su motorización
Está equipado con un motor gasolina de tres cilindros 1.0, asociado a un cambio manual de seis velocidades, con potencia de 90 CV caballos. Este propulsor permite conseguir 172 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 12,8 segundos.
Capacidad y distribución
Distribuido en tres depósitos ubicados bajo el piso del maletero, la capacidad de almacenamiento de gas es de 14,3 kg, cifra que permite recorrer hasta 400 km utilizando este combustible. Cuando se agota, dispone de un pequeño depósito de gasolina que aporta unos 160 km de autonomía adicional.
Cómo funciona el gas
El sistema es el siguiente: cuando se vacían los depósitos de gas, Arona TGI pasa a funcionar con gasolina. También se recurre a la gasolina para arrancar en frío, si la temperatura exterior es inferior a los -10ºC. La transición de gas a gasolina se hado de forma totalmente automática, sin que el conductor tenga que efectuar ningún tipo de acción.
Personalización
Con sus 4,13 m de longitud, Arona TGI es un vehículo con la distintiva apariencia de un crossover como los tradicionales, y a la vez incluye una amplia gama de opciones y hasta 68 posibles combinaciones de colores. Seat ofrecerá Arona TGI en todos los niveles de acabado del modelo, como son el Reference, Style, Xcellence y FR.