845.000 espectadores de audiencia acumulada y una cuota del 28,2 % de share. El segundo y último capítulo de Crímenes dedicado a la Yaya Anita hizo datos récord, superó la primera parte del caso emitida siete días atrás y se convirtió en el 'true crime' más viste desde que se emite por Televisión de Cataluña.
Coincidiendo con el lunes de Feria , festivo a todo Cataluña, más gente que nunca era ante la televisión para ver lo programa estrella de Tv3, amo y señor del 'prime time' de los lunes. El programa de Carles Puerta, fiel a su estilo de relato de la resolución de casos, concentraba en el segundo capítulo toda la investigación de la autoría del doble asesinado de octogenarias a Mataró ahora hace 10 años.
Estos datos hicieron que Tv3 fuera la cadena líder del día con un 14,6 %, seguida de lejos por Antena 3 (11,3 %).
Protagonismo por la asesina
El desenlace del caso de 'La Yaya Anita' permitió reconstruir la investigación llevada a cabo por los Mozos, a contrarreloj, ante el temor que la panadera perpetrara el que habría sido un tercer asesinato en pocos días. Con intriga y el habitual buena factura de imágenes y recursos, el capítulo retrata las diferentes pruebas acumuladas y que permitieron identificar y detener la panadera.
Hay que recordar que la acusada de asesinato de dos mujeres grandes en 2012 fue condenada el 2015 a un total de 44 años de prisión. La panadera y propietaria de La yaya Anita, cumple condena de 20 años a la prisión por la primera muerte y 16 por la segunda. El