La temporada 'Mar de Fondo' de Can Arenas, dedicada a la temática marítima, acoge a partir de este viernes una nueva intervención a cargo de seis artistas. Puerta por título "La sal, la arena y el papel de vidrio' y se presenta como la visión más crítica y menos bucólica del mar de estos seis creadores. Perajaume, Àlvar Calvet, Hannah Collins, Stephen Dean, Hugo Fontela y Joan Rabascall son los artistas seleccionados, y presentan piezas en diferentes formatos expositivos, desde fotografías a pinturas, pasando por instalaciones y vídeos.
Perajaume presenta "Flotar" un vídeo que reflexiona sobre los comportamientos humanos a través del ritual de un hombre que tala una encina alcornoque; después se traslada travessants campos y pueblos para llegar a la playa y sumergirla al mar. Joan Rabascall pone de manifiesto a través de fotografías el cambio del litoral de la Costa Brava desde el año 1982 hasta la actualidad. Stephen Dean utlitza unas cámaras que detectan la escalfor para ilustrar cómo es un mercado japonés a través del vídeo. Hugo Fontela pinta el sentimiento que desprende el paisaje. Àlvar Calvet propone una instalación con escritos de banda y banda del Estrecho y Hannah Collins fotografía la vida y la muerte a través de una caja de sardinas.
Viernes, día 1. A las 8 del anochecer a Can Arenas
Perajaume presenta "Flotar" un vídeo que reflexiona sobre los comportamientos humanos a través del ritual de un hombre que tala una encina alcornoque; después se traslada travessants campos y pueblos para llegar a la playa y sumergirla al mar. Joan Rabascall pone de manifiesto a través de fotografías el cambio del litoral de la Costa Brava desde el año 1982 hasta la actualidad. Stephen Dean utlitza unas cámaras que detectan la escalfor para ilustrar cómo es un mercado japonés a través del vídeo. Hugo Fontela pinta el sentimiento que desprende el paisaje. Àlvar Calvet propone una instalación con escritos de banda y banda del Estrecho y Hannah Collins fotografía la vida y la muerte a través de una caja de sardinas.
Viernes, día 1. A las 8 del anochecer a Can Arenas