Carregant...
vídeo cirera

Cugat Comas

Así será la nueva pista deportiva cubierta de Cirera

Las obras, que costarán más de 2 millones de euros, empezarán este año y duraran 16 meses

Primero fue la pista nueva de Cerdanyola, la Remigio Herrero. Seguidamente la de la pista del Casal de Jóvenes, a tocar del Mora, en la zona del Parque. Después la anexa del Eusbei Millán, al Plan de en Boet. Y ahora la de Cirera. Mataró ya tiene el proyecto terminado para la cuarta cubierta para pistas polideportivas en pocos años. Un cuarto 'techo', que costará más de 2 millones de euros y que servirá para tener arrecerada una segunda pista por los deportes sobre patines de la ciudad y, a la vez, para la escuela Cirera.

Este lunes se ha presentado el proyecto de pista polideportiva de Cirera . El gobierno inició el proceso que tiene que permitir que este mismo 2023 (tercer trimestre) puedan empezar las obras. Los trabajos durarán 16 meses y permitirán ganar un nuevo espacio deportivo a cubierto en una zona que es el auténtico pulmón deportivo de la ciudad: a tocar de los pabellones Jaume Parera y Teresa Maria Roca y bien cerca del Velódromo, la piscina municipal o incluso el palacio Josep Mora y el campo de fútbol del Centenario.


Para el hockey, el patinaje, la escuela Cirera y lo que haga falta

Con este proyecto Mataró convierte la actual pista descubierta en un nuevo equipamiento deportivo. El presupuesto es de 2.029.000 euros y se confía que toda la tramitación del proyecto progrese a buen ritmo porque este mismo 2023 puedan empezar los 16 meses de obras que se harán. El resultado de hará buena la espera para ganar un nuevo espacio que tendrá, ordinalmente, unos usuarios muy concretos y definidos.

Explica el Ayuntamiento que los usos de la pista se harán coincidir con los actuales. Entre dos entidades de patinaje artístico y el CH Mataró de hockey patines suman 25 equipos y 220 deportistas. La pista los dará comodidad y mejores condiciones. También la Escuela Cirera tendrá acceso directo para poder utilizar el espacio. Independientemente de esto, la regidora de deportes ha confirmado que cómo el resto de equipamientos también estará a disposición otros usos sobrevenidos o puntuales de ciudad.

Los detalles del proyecto

El proyecto supone la remodelación de la actual pista polideportiva, situada entre la avenida del Corregiment de Mataró, la calle de Marià Ribas y Bertran, la plaza de Josep Lluís Lligonya y la Escuela de Cirera. Se prevé la construcción de un graderío, el cobriment tanto de esta cómo de la pista y una construcción auxiliar destinada a lavabos y otros servicios, aprovechando los desniveles del terreno para integrar los diferentes elementos.

La posición de la pista y la nueva cubierta se trasladará cerca de la avenida del Corregiment de Mataró y haciendo fachada con la calle de Marià Ribas y Bertran. Así, quedará mejor integrada en el tejido de equipamientos deportivos existentes al otra banda de la avenida, y a la vegada se alejará más del patio de la Escuela de Cirera para evitar proyectar sombras a la zona de recreo escolar.

La cubierta de la pista tendrá una superficie de 1.932 m2. Será de chapa de acero galvanizado y lacado sobre una estructura de pórticos de madera que generan un volumen rectangular asimétrico a dos aguas.

La construcción auxiliar (150 m2), que quedará integrada en el desnivel entre la escuela y la pista, incorporará lavabos públicos, las instalaciones de servicios y almacenamiento de material. La cubierta de esta construcción constituirá el graderío, que se irá adaptando al desnivel de la avenida del Corregiment de Mataró para eliminar barreras físicas y hacer que el equipamiento sea accesible desde cualquier punto de este vial. El graderío tendrá capacidad para 310 personas.[banner-AMP_5]

La pista renovada tendrá pavimento de terrazo, una valla perimetral y redes de protección en los extremos, alumbrado LED, nuevo equipamiento deportivo, marcador y megafonía.