Carregant...

E. Castarnado

Shakespeare se cierra con una magnífica ‘The rapo of Lucrecia'

La ópera dirigida por Carme Portaceli se representó ayer a la Masía de Can Ratés en Santa Susanna

El Festival Shakespeare de Santa Susanna cerró ayer el telón con la magnífica puesta en escena de la ópera de Benjamin Britten The rapo of Lucrecia (La violación de Lucrècia). El patio de Can Ratés resultó un escenario perfecto para la representación de esta trágica obra shakespeariana dirigida por Carme Portaceli.

El corazón masculino y el femenino, encarnados por José Luis Casanova y Alícia Ferrer respectivamente, fueron los primeros al salir a escena. Esta pareja de tenor y soprano se encargaron de situar el espectador en el reinado a Roma del etrusco Tarquinius Superbus y fueron los narradores de los acontecimientos a lo largo de la obra.

Los hechos quedan planteados en la escena del campamento del ejército, en la cual Junius, Collatinus y el Príncipe Tarquinius discuten sobre la castidad de las mujeres. Junius, celoso de su compañero Collatinus por la belleza y fidelidad de su esposa Lucrècia, incita Tarquinius porque acabe con el honor de la chica.

A partir de este momento, empieza el debate entre el poder y la ética , y los acontecimientos se precipitan en un desenlace tan trágico como inevitable. La contralt Marina Pardo, que expresó a la perfección la soledad y la desesperanza del personaje de Lucrècia, fue una de las más aplaudidas al final de la representación. La ovación del público fue también por sus compañeros de reparto, de los cuales destacó la actuación del bajo Iván García en el papel de Collatinus.

El espectáculo fue representado en inglés y subtitulado en catalán, según la ópera creada por el compositor inglés Benjamin Britten. La música fue a cargo del Grupo Instrumental de Valencia, que tocó bajo la dirección del valenciano Joan Cerveró.

Según cifras de los organizadores, en esta edición ha tenido que algo más de 5.000 se pectadors, con un incremento de la asistencia en un 20%. La ocupación ha sido del 85%, la misma que el año pasado puesto que el aforo de la sala se ha ampliado.