Los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO, por un lado, y la plataforma #Maresme14N que reúne partidos, sindicatos y colectivos de la izquierda alternativa han hecho un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a la huelga general convocada por este miércoles, 14 de noviembre. En Mataró tendrán lugar dos concentraciones. La convocada por UGT y CCOO a ante el Ayuntamiento, prevista por le 11.30h, y la de #Maresme14N, que tendrá lugar a las 12.30h en la plaza de Santa Anna.
La plataforma #Maresme14N, integrada por las entidades 15M, Arran, CATAC-IAC, CGT, CUERPO, CUP, EUiA, Revuelta Global-Izquierda Anticapitalista y personas a título individual denuncian en un comunicado el "saqueo y el robo que los poderosos están llevando a cabo hace tiempos" y que "ha llegado a límites insostenibles". "Nos aplican privatizaciones salvajes y recortes de derechos y libertades sociales que parecen inacabables. La pobreza llega a límites inimaginables tan sólo hace unos años, las cifras del paro nunca habían sido tan altas y los desahucios, despidos, detenciones y demés agresiones a las trabajadoras y trabajadores se suceden día detrás día", añaden, apuntando estos factores como las causas que hacen necesaria la huelga. Los colectivos critican también los recortes en sanidad, educación y prestaciones sociales, la precarització y los despidos, la estafa de las preferentes, la proliferación de Eras y el aumento del paro.
Servicios mínimos
En Mataró, el Ayuntamiento ha decretado unos servicios mínimos al IME, el IMAC, el IMPEC, Aguas de Busot de Mataró y el servicio del Mataró Buzo. El dispositivo previsto en cuanto al número de efectivos es similar al de la huelga que tuvo lugar el 29 de septiembre de 2011. Los servicios mínimos quieren garantizar el servicio en la Biblioteca Pública Pompeu Fabra y el servicio a la oficina de la IMAC y la IMPEM, así como también se garantiza la apertura y cierre de las instal•lacions del Mercado municipal de la plaza de Cuba, mediante la presencia de un peón de mercados.
En cuanto a las escuelas cuna municipales, habrá la directora y un tercio de la plantilla de cada centro. Para las escuelas de infantil y primaria, se prevé la presencia de un conserje. Para el instituto Miquel Biada y el Centro de Formación de Adultos de Can Noè, una persona del equipo directivo, de acuerdo con el establecido a la orden mencionada, y uno/a conserje para cada centro. Para los Centros de formación de adultos de la Generalitat a la ciudad, uno/a conserje para cada centro. Para los Programas de Calificación Profesional Inicial (PQPI) de la IME, un miembro del equipo docente para cada centro docente donde se imparten estos programas. Para la Escuela Municipal de Música de Mataró, uno/a conserje para las sedes de las escuelas Anxaneta y Torre Llauder (anteriormente Angeleta Ferrer).
En cuanto al Mataró Buzo, el Departamento de empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña ha ordenado los servicios esenciales que se tienen que prestar este día en el ámbito del transporte público. Mataró Buzo intentará realizar el servicio con normalidad, pero en caso de que no sea posible, se han decretado unos servicios mínimos. En concreto, la Línea 1 y Línea 2: dos autobuses a cada línea, pero de 6.30h a 9.30h y de 16.30h a 20.30h. Línea 3, Línea 5, Línea 6 y Línea 8: sólo un autobús a cada línea, pero de 6.30h a 9.30h y de 16.30h a 20.30h. Línea 4 y Línea 7: no están previstos servicios mínimos.
La plataforma #Maresme14N, integrada por las entidades 15M, Arran, CATAC-IAC, CGT, CUERPO, CUP, EUiA, Revuelta Global-Izquierda Anticapitalista y personas a título individual denuncian en un comunicado el "saqueo y el robo que los poderosos están llevando a cabo hace tiempos" y que "ha llegado a límites insostenibles". "Nos aplican privatizaciones salvajes y recortes de derechos y libertades sociales que parecen inacabables. La pobreza llega a límites inimaginables tan sólo hace unos años, las cifras del paro nunca habían sido tan altas y los desahucios, despidos, detenciones y demés agresiones a las trabajadoras y trabajadores se suceden día detrás día", añaden, apuntando estos factores como las causas que hacen necesaria la huelga. Los colectivos critican también los recortes en sanidad, educación y prestaciones sociales, la precarització y los despidos, la estafa de las preferentes, la proliferación de Eras y el aumento del paro.
Servicios mínimos
En Mataró, el Ayuntamiento ha decretado unos servicios mínimos al IME, el IMAC, el IMPEC, Aguas de Busot de Mataró y el servicio del Mataró Buzo. El dispositivo previsto en cuanto al número de efectivos es similar al de la huelga que tuvo lugar el 29 de septiembre de 2011. Los servicios mínimos quieren garantizar el servicio en la Biblioteca Pública Pompeu Fabra y el servicio a la oficina de la IMAC y la IMPEM, así como también se garantiza la apertura y cierre de las instal•lacions del Mercado municipal de la plaza de Cuba, mediante la presencia de un peón de mercados.
En cuanto a las escuelas cuna municipales, habrá la directora y un tercio de la plantilla de cada centro. Para las escuelas de infantil y primaria, se prevé la presencia de un conserje. Para el instituto Miquel Biada y el Centro de Formación de Adultos de Can Noè, una persona del equipo directivo, de acuerdo con el establecido a la orden mencionada, y uno/a conserje para cada centro. Para los Centros de formación de adultos de la Generalitat a la ciudad, uno/a conserje para cada centro. Para los Programas de Calificación Profesional Inicial (PQPI) de la IME, un miembro del equipo docente para cada centro docente donde se imparten estos programas. Para la Escuela Municipal de Música de Mataró, uno/a conserje para las sedes de las escuelas Anxaneta y Torre Llauder (anteriormente Angeleta Ferrer).
En cuanto al Mataró Buzo, el Departamento de empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña ha ordenado los servicios esenciales que se tienen que prestar este día en el ámbito del transporte público. Mataró Buzo intentará realizar el servicio con normalidad, pero en caso de que no sea posible, se han decretado unos servicios mínimos. En concreto, la Línea 1 y Línea 2: dos autobuses a cada línea, pero de 6.30h a 9.30h y de 16.30h a 20.30h. Línea 3, Línea 5, Línea 6 y Línea 8: sólo un autobús a cada línea, pero de 6.30h a 9.30h y de 16.30h a 20.30h. Línea 4 y Línea 7: no están previstos servicios mínimos.