Se acaba de hacer pública una carta del sindicato de la policía local que dibuja una situación desoladora.
La policía local está descontenta con los mandos, no tienen un diálogo óptimo. Detectamos un talante por parte del señor Mateo excesivamente autoritario, que cree que el cuerpo de policía local es un ejército. Ofrecen un servicio básico, necesitan motivaciones, y el resultado ahora mismo es el contrario: policía desmotivada.
También denuncian el 'cupo' de arrastre de coches a la grúa.
Es gravísimo que salga un policía a la calle con el 'cupo'. Es inadmisible, el trabajo de la policía es velar por una circulación óptima, pero nunca hacer de recaudador de impuestos de un ayuntamiento. Es escandaloso.
Cómo veis el modelo de seguridad desde la CUP?
Es evidente que no funciona. Los agentes se quejan que no tienen suficientes policías en la calle y los vecinos se quejan que la sensación de seguridad es deficitaria. Ya reclamamos que el modelo de policía de barrio se tenía que replantear.
Hace falta más policía en la calle?
No caeremos en la demagógica de la derecha que pide más y más policía. Los problemas de seguridad y delincuencia surgen a partir de desigualdades sociales, si queremos calles donde la gente se sienta tranquila necesitamos paz social. Un golpe conseguido esto, ya hablaremos de si hace falta policía, pero la demagogia del PP obvia necesidades sociales.
Otro tema de actualidad es la imputación de alcalde y del regidor de Urbanismo Ramon Bassas. Cómo se ha llegado a esta situación?
La imputación es mala por la ciudadanía, por el gobierno y por el funcionamiento del Ayuntamiento. No nos gusta, pero estaban advertidos, los dijimos claríssimament que estaban haciendo cosas ilegales a nivel urbanístico. Desde CUP hemos hecho una buena tarea de fiscalización del proceso urbanístico, pero el gobierno, de manera imprudente y temeraria, se ha metido de patas al cubo.
Qué consecuencias puede tener?
El mes fácil sería pedir la dimisión de los imputados, pero el que haremos se ver como va el proceso y qué posicionamiento toma el gobierno. No puede ser, pero, que se esconda la cabeza bajo el ala. No ha habido posicionamiento claro, tampoco de los socios. Hemos sido los más críticos y consecuentes, cuando hemos detectado irregularidades lo hemos denunciado al contencioso-administrativo. Hemos demostrado que llegamos hasta las ultimas consecuencias.
Estáis en contra del Corte Inglés?
El gobierno tiene tan pocos argumentos para defender un traslado que es ilegal y un disparate que sólo se puede defender diciendo mentiras. Hay dos debates, uno es el patrimonio, que da identidad a los mataronins y hay que preservarlo y actualizarlo a las necesidades del siglo XXI. Por el otro lado hay el modelo comercial. Nosotros apostamos por el pequeño y mediano comercio. No nos gusta que el Corte Inglés se instale en el centro porque puede suponer un caos circulatorio. Pero nuestra prioridad era que Can Fàbregas no fuera a tierra. Nos reunimos con Bassas para proponerle soluciones.
Qué propuestas hicisteis?
Eran tres: que fuera compatible la nave con un Corte Inglés más reducido; situarlo en la isla del delante; o en una zona diferente. Un pacto según el cual renunciamos a nuestro modelo comercial para no echar en tierra patrimonio. Era la solución óptima, unanimidad entre gobierno y oposición que nos permitiría defender el proceso con garantías. Pero la división es carencia de voluntad de diálogo del gobierno, que trae demasiados años mandando.
La carencia de diálogo es general entre el gobierno y la oposición
La CUP ha hecho propuestas al pleno, pero muchas han sido rechazadas. No deben de querer que se etiquete la CUP como grupo capaz de salir adelante iniciativas. Somos minoritarios pero se nos tendría que tener más en cuenta, sobre todo en un momento en que el gobierno está muy desgastado.
Cree que se producirán cambios en las próximas elecciones?
Evidentemente que habrán, el que sería un milagro es que gobernaran siempre los mismos. En todo caso nosotros nunca hemos querido lograr poder político de manera inmediata, hacemos política de formigueta, de largo recorrido, haciendo propuestas para dibujar el Mataró que queremos.
Apoyaríais en un posible gobierno de derechas?
Nuestro papel es garantizar que haya posicionamientos de izquierdas e independentistas. Cualquier fórmula en el futuro es posible, pero nunca rebajaremos nuestro discurso y planteamientos. También es curioso que haya formaciones como ICV que planteen que sólo estarán en un gobierno de izquierdas, cuando hemos visto que sus posicionamientos no lo son precisamente.
La CUP impediría que hubiera un gobierno de CiU y PP?
No lo sé, lo tendríamos que preguntar en las bases. Pero presionaremos porque se hagan políticas de izquierdas y catalanistas.
Se volverá a presentar?
Cuando lo hice por primera vez dije que lo haría por cuatro años. Funcionamos de manera asamblearia. Mi papel es la imagen pública, pero detrás hay el trabajo de muchos compañeros. Si mi papel lo tuviera que jugar alguien otro, lo podría hacer perfectamente.
Lee la segunda parte de la entrevista