Carregant...
Sonia Fernández-Vidal

Redacció

Sonia Fernàndez-Vidal: acercando la ciencia a los más jóvenes

La popular escritora mataronina inaugura este jueves el proyecto TecnoGirl, que acerca la ciencia y la tecnología en chicas de entre 12 y 18 años

Sonia Fernandez-Vidal es una científica y escritora mataronina. Es Doctora en Óptica e Información Cuántica por la Universitat Autònoma de Barcelona e imparte clases de física. Sus libros han tenido un gran éxito, especialmente entre el público juvenil. Sus novelas divulgan aspectos científicos a través de historias. Este hecho hace que las narraciones puedan llegar a un público no entendedor de los temas físicos y los despierte interés y conocimientos científicos.

Jueves día 17. A las 7 de la tarde a la biblioteca Pompeu Fabra

"El feedback más guapo es cuando me encuentro en primero de física con alumnas que me dicen que han leído mis libros y que incluso me explican que alguna de estas novelas los animó a estudiar una carrera de ciencias", explica Sonia. Tiene muy claro que es importante despertar esta vocación científica, especialmente entre las niñas.

Por eso este jueves día 17 ofrece la ponencia inaugural del proyecto TecnoGirl, una jornada al Tecnocampus dedicada a acercar la ciencia y la tecnología a chicas de entre 12 y 18 años. "Mataró es casa mía y por mí siempre es bonito y agradable poder venir y animar a chicas y niñas a que descubran este camino tan apasionante y maravilloso que es la ciencia".

Por qué te decidiste a hacer literatura sobre temas científicos?

Antes de escribir mi primer libro, La puerta de las tres cerraduras, traía unos años haciendo conferencias sobre física cuántica. En una de estas conferencias fui a parar a conocer a en Francesc Miralles, reconocido escritor, y me invitó a impartir una charla cuántica a una reunión bohemia de escritores y editores. A través de esta reunión Iolanda Batallé, que era la directora de la Galera, me propuso transformar aquello que los había explicado en un libro. De aquí surgió la novela La Puerta de las tres cerraduras. De acercar la ciencia de una forma que no se había hecho hasta entonces, una novela de fantasía y por un público infantil o juvenil.

"Es importante dar visibilidad a las científicas porque las niñas las tengan de referencia"

Cómo lo haces para explicar temas tan complejos a través de la literatura?

Es complicado pero a la vez también es más fácil. Hay temas de física cuántica cómo poder atravesar paredes o poderse teletransportar que son más fáciles explicarlos desde la fantasía que no de una forma razonada.[banner-AMP_5]

Como cruces que se tiene que acercar la ciencia a las chicas?

A la hora de estudiar la brecha de alumnas chicos y chicas es cada vez más apretón. Empezamos a tener fruto de la política científica que ya se ha establecido para potenciar que las chicas estudien ciencias. Ejemplos de este avance es que la dirección del CERN va a cargo de Fabiola Gianotti, pero sí que es cierto que a las cúpulas altas del mundo científico y tecnológico falta presencia femenina. Uno de los factores primordiales para poder trabajar el tema de género a la ciencia es conseguir que haya muchos roles visibles de mujeres a los medios de comunicación. La gran mayoría de personajes que salen para hablar de temas de ciencia a los medios son hombres, y no es que no haya mujeres. Los medios tienen que dar voz a los roles femeninos porque las niñas que ven un rol de científica puedan identificarse y animarse a estudiar estos temas.[banner-AMP_6]

Etiquetas: