Durante todo el día varias embarcaciones de la Cruz Roja y la Comandancia de Marina avisaron a los marineros que paseaban con sus barcas cerca del espigón que este año no se podría hacer parada en esta zona durante la celebración de los Fuegos, argumentando medidas de seguridad. Algunos de las barcas, por ignorancia o por imprudencia, no hicieron caso de estas indicaciones y decidieron plantarse a pocos metros del espigón para ver los Fuegos, que se disparaban desde la playa.
Pero cuando hacía unos quince minutos que los Fuegos Artificiales ya iban, los valencianos responsables del acto -la empresa Zamorano-Caballer de Tous (País Valenciano)- sorprendieron a todo el mundo con unos petardos que salían del agua y que parecía que impactaran directamente contra dos o tres barcas que habían sobrepasado la boya instalada por seguridad. Afortunadamente no pasó nada, porque la potencia de los petardos era relativa, pero esto hizo alertar buena parte del público y algunas de las barcas que había cerca de la boya, que huyeron rápidamente.
El presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, ha sacado importancia al suceso y ha traspasado la responsabilidad a las barcas que se saltaron la boya: "Hay haber alguna barca que superó la boya pensante que era una exageración y se comportaron de forma imprudente". Graupera ha valorado muy positivamente esta edición de los Fuegos: "Se pudieron ver cosas que en Mataró no se habían hecho nunca".
El presidente del Patronato ha lamentado también que las obras del Paseo Marítimo no estuvieran acabadas y sobre todo que el Ministerio tampoco ha hecho ninguno de los ajançaments previstos para facilitar el acceso a la zona. De todos modos, Graupera cree que estas están siendo una de las Santas más multitudinarias de la historia: "Ha venido mucha gente de fuera de la comarca y esto es muy importante por la proyección de la fiesta".
Para ver imágenes grabadas de los Fuegos de ayer podéis clicar a la dirección de interés de debajo.
Pero cuando hacía unos quince minutos que los Fuegos Artificiales ya iban, los valencianos responsables del acto -la empresa Zamorano-Caballer de Tous (País Valenciano)- sorprendieron a todo el mundo con unos petardos que salían del agua y que parecía que impactaran directamente contra dos o tres barcas que habían sobrepasado la boya instalada por seguridad. Afortunadamente no pasó nada, porque la potencia de los petardos era relativa, pero esto hizo alertar buena parte del público y algunas de las barcas que había cerca de la boya, que huyeron rápidamente.
El presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, ha sacado importancia al suceso y ha traspasado la responsabilidad a las barcas que se saltaron la boya: "Hay haber alguna barca que superó la boya pensante que era una exageración y se comportaron de forma imprudente". Graupera ha valorado muy positivamente esta edición de los Fuegos: "Se pudieron ver cosas que en Mataró no se habían hecho nunca".
El presidente del Patronato ha lamentado también que las obras del Paseo Marítimo no estuvieran acabadas y sobre todo que el Ministerio tampoco ha hecho ninguno de los ajançaments previstos para facilitar el acceso a la zona. De todos modos, Graupera cree que estas están siendo una de las Santas más multitudinarias de la historia: "Ha venido mucha gente de fuera de la comarca y esto es muy importante por la proyección de la fiesta".
Para ver imágenes grabadas de los Fuegos de ayer podéis clicar a la dirección de interés de debajo.