Anuncio inesperado en materia de planificación educativa en Mataró. El próximo curso, 2017-2018, un nuevo instituto abrirá puertas en la ciudad. Lo hará en un solar a Ronda Rafael Extraño, en el barrio de Rocafonda, en base de módulos prefabricados. Se instalarán tres para acoger tres líneas de 1r de ESO. La naturaleza de estos módulos es temporal, pero todavía no hay calendario para la construcción del edificio definitivo en el mismo solar. Para contrarrestar estas carencias, el proyecto educativo será "singular" y "interdisciplinar". Así lo han explicado este lunes en rueda de prensa los responsables de Educación del Ayuntamiento y la Generalitat. Este inesperado proyecto es fruto del acuerdo entre las dos administraciones, después de meses de negociaciones para hacer frente al aumento de la demanda de plazas de ESO para los próximos cursos.
Acuerdo inesperado entre Ayuntamiento y Generalitat para hacer frente al aumento de la demanda de plazas de ESO
La decisión anunciada este lunes por la tarde ha sido bastante sorpresivo, puesto que en el largo tira y afloja entre Ayuntamiento y Generalitat para hacer frente a la necesidad de más plazas de secundaria la posibilidad de crear un nuevo instituto de nueva planta a corto plazo no se había puesto sobre la mesa. El Ayuntamiento reclamaba para el curso próximo la creación de institutos-escuela, convirtiendo Àngela Bransuela, a Rocafonda, y Tomàs Viñas, a Cerdanyola, en centros que acogieran alumnos desde los 3 hasta los 16 años (educación infantil, primaria y secundaria). Servicios Territoriales se mostró abierto a esta propuesta, pero tan sólo a Cerdanyola y de cara al curso 2018-2019.
El solar de la ronda Rafael Extraño donde se creará el nuevo instituto. Foto: R. G.
El proyecto de los institus-escuela sigue sobre la mesa pero queda en un segundo plan ante la alternativa acordada por el regidor de Educación, Miquel Àngel Vadell, y la directora de Servicios Territoriales, Carmina Piña. El nuevo instituto Cinco Sènies se creará en un solar de la ronda Rafael Extraño que el Ayuntamiento tiene reservado y cedido a la Generalitat desde el año 2011 precisamente por este fin. Pero hasta ahora el departamento de Enseñanza no había movido ni un dedo para construir un instituto, cosa que el consistorio seguía reclamando pero más a largo plazo. La nueva decisión implica que en tan sólo siete meses, el septiembre de este año, este nuevo instituto abre puertas.
Generalitat y Ayuntamiento consideran que el proyecto educativo singular que presentará compensa la carencia temporal de instalaciones, y el hecho de no tener calendario para el edificio definitivo
A pesar de su carácter inicialmente transitorio por el hecho de nacer con barracones, se trata de un centro de secundaria con todos los eres y uts, según ha explicado Piña. "No será la subseu de ninguno otro instituto, sino un proyecto independiente y a largo plazo, con su propio equipo directivo y proyecto", ha afirmado. De momento el único que se sabe es que dispondrá de tres módulos prefabricados para acoger tres líneas de 1r de ESO. Para hacerlo atractivo para las familias, esta precariedad de entrada se quiere compensar con un proyecto educativo diferente al de los seis otros institutos ya consolidados que funcionan en la ciudad. Estará basado en "el plurilingüismo, la innovación y el trabajo interdisciplinario", según la directora de Servicios Territoriales. Sus promotores piensan que puede ser un centro que tenga demanda por parte de familias que provienen de centros de primaria que ya aplican proyectos educativos singulares, como por ejemplo los basados en las comunidades de aprendizaje, y que hasta ahora no encuentran continuidad en la secundaria.
El primero nuevo instituto en 35 años
Miquel Àngel Vadell, por su parte, ha celebrado el que considera "una gran noticia para la ciudad". Tal y cómo ha recordado, hace 35 años que no se inaugura un nuevo centro de secundaria a la ciudad. El Instituto Cinco Sènies será el séptimo, a pesar de que, por su carácter de solución de urgencia, de entrada estará muy alejado en materia de instalaciones respecto a los seis restantes. Tampoco se conoce de momento cuál será su equipo directivo. Está previsto presentar el proyecto en las próximas semanas, antes de que empiecen las preinscripciones a secundaria, previstas para finales de marzo. Un calendario realmente muy justo, tal y cómo reconocen tanto desde el Ayuntamiento como desde la Generalitat. [banner-AMP_5]