Traemos un año esperando este momento. Todavía vivíamos en casa los padres y era imposible encontrar piso. Ahora al menos tendremos cinco años por adelantado. El mataroní Andreu Rodríguez acaba de obtener un piso de 70 metros cuadrados que, junto con su mujer y sus dos hijos, podrán ocupar a un precio de alquiler módico, 363 al mes. No sólo él, sino que trece agraciados consiguieron ayer miércoles, día 31, que su número fuera uno de los protagonistas en el sorteo que Prohabitatge hacía en la sala de actas de la IES Miquel Biada para adjudicar las viviendas públicas de alquiler de la calle Francisco Herrera. Cómo acostumbra a ser habitual en este tipo de actas, los contrastes de sentimientos afloraron a medida que avanzaba el sorteo. Necesitaba el piso para independizarme; ahora tendré que seguir haciendo de vagabundo en las inmobiliarias, dice desolado José Pérez.
Trece viviendas se traían de nuevo a promoción pública el edificio consta de 26 hogares-, dado que los próximos meses de junio y julio finalizan los contratos con los inquilinos actuales, los cuales tienen una duración de cinco años improrrogables. En total se presentaron en el sorteo 191 peticiones, de las cuales 132 han sido admitidas y 59 excluidas para no cumplir con las condiciones. Uno de las viviendas constaba de 54 m2, dos viviendas tenían 70 m2 y debe de constaban de 64 metros cuadrados. Precisamente, Emília Gallardo, de 45 años, estalló de alegría al ver que se cantaba su número 13. Hace unos años no gané la lotería para no querer comprar una papeleta con este número. Quién lo tenía que decir años después?, exclama.
Un total de 195 solicitudes corresponden a menores de 35 años, 77 entre 35 y 60 años y ocho son mayores de sesenta años.
Las claves, en julio
Un golpe publicada la lista con los resultados del sorteo, hoy jueves, día 1, a las oficinas de Prohabitatge, de atención ciudadana, a los centros cívicos o en la web del Ayuntamiento, está previsto que se entreguen las claves la semana del 17 al 21 de julio. Antes, pero, se convocará a los ganadores el próximo miércoles, día 7, en la sala de reuniones de PUMSA para que puedan escoger vivienda y formalizar su reserva. A partir del 19 de junio se procederá a hacer la reparación y acondicionamiento de los pisos.
Sin privilegios
El hecho que pasados cinco años los locatarios tengan que abandonar el piso, motivó una pregunta de CiU en el último pleno municipal del qué se haría con el futuro de estas familias. El regidor de Vivienda, Genís Bargalló, aseguró que no tendrían privilegios: Sólo los podemos ofrecer atención personalizada, asistencia social y las ayudas al alquiler de Prohabitatge, igual que a cualquiera otro ciudadano.
Trece viviendas se traían de nuevo a promoción pública el edificio consta de 26 hogares-, dado que los próximos meses de junio y julio finalizan los contratos con los inquilinos actuales, los cuales tienen una duración de cinco años improrrogables. En total se presentaron en el sorteo 191 peticiones, de las cuales 132 han sido admitidas y 59 excluidas para no cumplir con las condiciones. Uno de las viviendas constaba de 54 m2, dos viviendas tenían 70 m2 y debe de constaban de 64 metros cuadrados. Precisamente, Emília Gallardo, de 45 años, estalló de alegría al ver que se cantaba su número 13. Hace unos años no gané la lotería para no querer comprar una papeleta con este número. Quién lo tenía que decir años después?, exclama.
Un total de 195 solicitudes corresponden a menores de 35 años, 77 entre 35 y 60 años y ocho son mayores de sesenta años.
Las claves, en julio
Un golpe publicada la lista con los resultados del sorteo, hoy jueves, día 1, a las oficinas de Prohabitatge, de atención ciudadana, a los centros cívicos o en la web del Ayuntamiento, está previsto que se entreguen las claves la semana del 17 al 21 de julio. Antes, pero, se convocará a los ganadores el próximo miércoles, día 7, en la sala de reuniones de PUMSA para que puedan escoger vivienda y formalizar su reserva. A partir del 19 de junio se procederá a hacer la reparación y acondicionamiento de los pisos.
Sin privilegios
El hecho que pasados cinco años los locatarios tengan que abandonar el piso, motivó una pregunta de CiU en el último pleno municipal del qué se haría con el futuro de estas familias. El regidor de Vivienda, Genís Bargalló, aseguró que no tendrían privilegios: Sólo los podemos ofrecer atención personalizada, asistencia social y las ayudas al alquiler de Prohabitatge, igual que a cualquiera otro ciudadano.