Esta semana subiremos hasta la parroquia de Santo Martí de Montnegre, una pequeña iglesia que se encuentra en unos 9 kilómetros de Sant Celoni y desde donde se tienen buenas vistas del valle de la Tordera. Saliendo de esta población del Vallès Oriental haremos una ligera caminata de unas dos horas resiguiendo, en buena parte del camino, el curso de la riera de Montnegre por el Bache Grande, un valle boscoso que queda apretón de manos entre dos sierras, dentro del parque del Montnegre y Corredor.
imagen
En Sant Celoni cogemos la Carretera Vieja, una calle que va paralelo a la vía de la Renfe y que cruza el municipio. Atravesaremos la vía de tren por debajo, pasando por un túnel, y cogeremos la carretera de Gualba hasta llegar a la C-252, donde encontraremos ya las marcas blancas y rojas del GR-5 que seguiremos durante todo el rato.
Nuestra ruta sigue a la otra banda de la carretera, al barrio de Can Vilardell, donde empieza la pista asfaltada que nos traerá hasta nuestro destino. Atravesando la autopista AP-7 por sobre un puente, entramos al macizo del Montnegre, por donde seguimos andando un rato hasta que se acaba el asfalto y la pista se convierte en un camino de arena que empieza a ensartarse hacia arriba.
Dejando el restaurante Hace falta Alcalde a mano derecha, abandonamos el acceso para coches a Santo Martí de Montnegre y tomamos el camino de la derecha, marcado por las señales blancas y rojos del GR-5. Después de pasar por el lado de una balsa, llegamos al tramo más atractivo de la excursión, donde podremos disfrutar de un paisaje boscoso: el Bache Grande, que forma la riera de Montnegre en su paso entre las sierras de en Solà y el Cuello Blanco.
Después de una hora de seguir la riera, dejaremos el Bache Grande para coger un camino que se desvía a la izquierda y que sube hacia arriba. Desde aquí tenemos poco más de una hora de subida hasta llegar a Santo Martí de Montnegre. Poco antes de llegar, ya arriba del cerro, volveremos a salir a la vía de acceso para coches que hemos dejado al principio y que nos trae hasta el Cuello Negro (500 m), desde donde ya vemos Santo Martí, con su iglesia y su hostal. 10 minutos y ya podremos descansar y contemplar el valle de la Tordera.
imagen
En Sant Celoni cogemos la Carretera Vieja, una calle que va paralelo a la vía de la Renfe y que cruza el municipio. Atravesaremos la vía de tren por debajo, pasando por un túnel, y cogeremos la carretera de Gualba hasta llegar a la C-252, donde encontraremos ya las marcas blancas y rojas del GR-5 que seguiremos durante todo el rato.
Nuestra ruta sigue a la otra banda de la carretera, al barrio de Can Vilardell, donde empieza la pista asfaltada que nos traerá hasta nuestro destino. Atravesando la autopista AP-7 por sobre un puente, entramos al macizo del Montnegre, por donde seguimos andando un rato hasta que se acaba el asfalto y la pista se convierte en un camino de arena que empieza a ensartarse hacia arriba.
Dejando el restaurante Hace falta Alcalde a mano derecha, abandonamos el acceso para coches a Santo Martí de Montnegre y tomamos el camino de la derecha, marcado por las señales blancas y rojos del GR-5. Después de pasar por el lado de una balsa, llegamos al tramo más atractivo de la excursión, donde podremos disfrutar de un paisaje boscoso: el Bache Grande, que forma la riera de Montnegre en su paso entre las sierras de en Solà y el Cuello Blanco.
Después de una hora de seguir la riera, dejaremos el Bache Grande para coger un camino que se desvía a la izquierda y que sube hacia arriba. Desde aquí tenemos poco más de una hora de subida hasta llegar a Santo Martí de Montnegre. Poco antes de llegar, ya arriba del cerro, volveremos a salir a la vía de acceso para coches que hemos dejado al principio y que nos trae hasta el Cuello Negro (500 m), desde donde ya vemos Santo Martí, con su iglesia y su hostal. 10 minutos y ya podremos descansar y contemplar el valle de la Tordera.