Para muchos, la subida al Puigmal es el bautizo en el mundo del alta montaña. La cumbre, uno de los más altos del Pirineu gerundense (2.910 metros) permite disfrutar de un paisaje pirenaico sin tener que hacer una ascensión ni dura ni complicada. Es por eso que muchos se toman esta salida como una preparación para lograr picos más duros. Os proponemos hacer el Puigmal desde Fontalba (Ripollès), bajando por el Valle de Núria, y volviendo de nuevo a Fontalba, haciendo un itinerario circular de seis horas y 1.200 metros de desnivel.
El punto de salida de la ruta es la collada de Fontalba (2.075 m), donde llegamos subiendo en coche desde el pequeño pueblo de Queralbs por una pista forestal de unos 11 kilómetros de longitud. Justo a la collada hay una pequeña explanada donde podemos dejar el coche.
De aquí a la cumbre del Puigmal tenemos poco más de dos horas de camino. No es mucho pero tenemos que tener en cuenta que todo es subida.
Empezamos a andar por una zona de césped, dirección norte, que nos trae hasta la carena de la montaña, por donde vamos subiendo poco a poco, siguiendo los hitos que se encuentran bastantes dispersiones por toda la carena. En una hora llegamos a la Cumbre del Borrut (2.471 m), que separa los valles del Borrut y de Fontalba, que nos queda a nuestra derecha. Justo después de esta cumbre llegamos al Cuello de Fontalba (2.450 m), ancho y pleno de césped, desde donde vemos justo ante nuestro la cumbre del Puigmal.
A partir de aquí la subida se hace más intensa y va siguiendo todo el rato la carena por un camino muy fresado y señalizado con hitos. A partir del 2.700 metros encontramos una rampa fuerte y dura, el último esfuerzo de la ascensión. Es corta pero en muy poco tramo sube unos 200 metros de desnivel. Después el camino vuelve a ser planer hasta hacer la cumbre, desde donde se tienen unas buenas vistas de la Cerdaña, el valle de Núria y los picos que lo rodean, conocidos como la Olla de Núria, y al sur, las montañas de la Cataluña central, con la silueta inconfundible del Pedraforca.
De vuelta, pasaremos por el Santuario de Núria, bajando por la Coma del Embudo. Es imposible perderse, puesto que este camino del Valle de Núria al Puigmal es uno de los itinerarios más transitados del Pirineu Oriental. El camino desde el santuario hasta Fontalba, perfectamente indicado, hace unos 5 kilómetros y en una hora nos trae a nuestro punto de salida.
El punto de salida de la ruta es la collada de Fontalba (2.075 m), donde llegamos subiendo en coche desde el pequeño pueblo de Queralbs por una pista forestal de unos 11 kilómetros de longitud. Justo a la collada hay una pequeña explanada donde podemos dejar el coche.
De aquí a la cumbre del Puigmal tenemos poco más de dos horas de camino. No es mucho pero tenemos que tener en cuenta que todo es subida.
Empezamos a andar por una zona de césped, dirección norte, que nos trae hasta la carena de la montaña, por donde vamos subiendo poco a poco, siguiendo los hitos que se encuentran bastantes dispersiones por toda la carena. En una hora llegamos a la Cumbre del Borrut (2.471 m), que separa los valles del Borrut y de Fontalba, que nos queda a nuestra derecha. Justo después de esta cumbre llegamos al Cuello de Fontalba (2.450 m), ancho y pleno de césped, desde donde vemos justo ante nuestro la cumbre del Puigmal.
A partir de aquí la subida se hace más intensa y va siguiendo todo el rato la carena por un camino muy fresado y señalizado con hitos. A partir del 2.700 metros encontramos una rampa fuerte y dura, el último esfuerzo de la ascensión. Es corta pero en muy poco tramo sube unos 200 metros de desnivel. Después el camino vuelve a ser planer hasta hacer la cumbre, desde donde se tienen unas buenas vistas de la Cerdaña, el valle de Núria y los picos que lo rodean, conocidos como la Olla de Núria, y al sur, las montañas de la Cataluña central, con la silueta inconfundible del Pedraforca.
De vuelta, pasaremos por el Santuario de Núria, bajando por la Coma del Embudo. Es imposible perderse, puesto que este camino del Valle de Núria al Puigmal es uno de los itinerarios más transitados del Pirineu Oriental. El camino desde el santuario hasta Fontalba, perfectamente indicado, hace unos 5 kilómetros y en una hora nos trae a nuestro punto de salida.