Seguir una dieta para adelgazarse, hasta ahora, no ha sido sinónimo de comer el que más apetece. Las dietas estándar constan habitualmente de siete fichas una por cada día de la semana con todas las comidas definidas y que se tenían que seguir de forma estricta. Pero ahora, un nuevo sistema inventado por la empresa americana Weight Watchers propone un método más elástico y que permite comer de todo. Se trata de la dieta por puntos, más conocida como Flexi Points.
Esta dieta consiste en un control de puntos con los cuales se valoran todos los alimentos que se digieren cada día. Cada persona tiene que elaborar su propia dieta con los alimentos que más le gusten, pero siempre ajustándose al máximo de puntos permitidos, que se definen según sus características.
El principal objetivo de la dieta que propone Weight Watchers es conseguir reducir un 10% el peso de la persona y conseguir su «peso ideal». Y a partir de aquí, también se plantea conservar este peso mediante unos métodos que se ponen a prueba durante seis semanas bajo el control de un especialista en nutrición que organiza las llamadas reuniones semanales. En Mataró, estas reuniones se hacen al casal de La Alianza (calle Bonaire 25) y en un local de la calle Santa Benet (número 8, 2n piso).
Cien personas
La dieta por puntos hace un año y medio que llegó a la capital del Maresme y desde entonces ya la han puesto en práctica un centenar de personas. Imma Tarradelles es una de las monitores de Weight Watchers desde hace cinco meses: a sus sesiones acuden semanalmente 45 personas. «Nuestro método es el de hacer ver a la gente que ellos mismos tienen que ser capaces de controlarse a la hora de comer y que tienen que mejorar sus hábitos alimentarios», explica Tarradelles.
Jordi Rovira asiste a estas reuniones desde hace dos meses: «De momento estoy contento, me sirve para controlar mucho las comidas y para hacer una vida más sana», asegura, añadiendo que no le importa nada ser uno de los pocos hombres que acuden a las reuniones. De los 45 participantes, sólo hay tres hombres. «Es un método que aconsejaría a todos quienes vulguessin perder pes de una forma gradual y aprendiz a mantenerse».
Tarradelles explica que el método es muy sencillo. Cada persona tiene la lista de los alimentos y su relación de puntos y se reparte estas cantidades en cuatro comidas: almorzar, comer, merendar y cenar. Por ejemplo, una persona que pese 70 kilos tendrá una media de 18 puntos. A los encuentros se pesa los participantes, que tienen un carné para apuntar el peso cada semana y hacen charlas sobre temas de alimentación y digestión. «Todos los clientes se muestran satisfechos con este método porque con estas reuniones se sienten más responsables a la hora de comer y controlan más las comidas», comenta.
Trucos y métodos
El deporte, la importancia de cal a los huesos, beber agua, y comer fruta o verdura como mínimo cinco veces al día son algunos de los consejos que da Weight Watchers porque su método funcione. «Pero el que realmente hace falta y hace que funcione es la voluntad personal», asegura Imma Tarradelles. Ella misma perdió 18 kilos con la dieta por puntos sólo aprendiendo a comer bien, y es que ya dicen que el secreto no está en el contenido si no en la manera como se administra.
Más información: www.weightwatchers.com. Tel.: 704 100 405
Esta dieta consiste en un control de puntos con los cuales se valoran todos los alimentos que se digieren cada día. Cada persona tiene que elaborar su propia dieta con los alimentos que más le gusten, pero siempre ajustándose al máximo de puntos permitidos, que se definen según sus características.
El principal objetivo de la dieta que propone Weight Watchers es conseguir reducir un 10% el peso de la persona y conseguir su «peso ideal». Y a partir de aquí, también se plantea conservar este peso mediante unos métodos que se ponen a prueba durante seis semanas bajo el control de un especialista en nutrición que organiza las llamadas reuniones semanales. En Mataró, estas reuniones se hacen al casal de La Alianza (calle Bonaire 25) y en un local de la calle Santa Benet (número 8, 2n piso).
Cien personas
La dieta por puntos hace un año y medio que llegó a la capital del Maresme y desde entonces ya la han puesto en práctica un centenar de personas. Imma Tarradelles es una de las monitores de Weight Watchers desde hace cinco meses: a sus sesiones acuden semanalmente 45 personas. «Nuestro método es el de hacer ver a la gente que ellos mismos tienen que ser capaces de controlarse a la hora de comer y que tienen que mejorar sus hábitos alimentarios», explica Tarradelles.
Jordi Rovira asiste a estas reuniones desde hace dos meses: «De momento estoy contento, me sirve para controlar mucho las comidas y para hacer una vida más sana», asegura, añadiendo que no le importa nada ser uno de los pocos hombres que acuden a las reuniones. De los 45 participantes, sólo hay tres hombres. «Es un método que aconsejaría a todos quienes vulguessin perder pes de una forma gradual y aprendiz a mantenerse».
Tarradelles explica que el método es muy sencillo. Cada persona tiene la lista de los alimentos y su relación de puntos y se reparte estas cantidades en cuatro comidas: almorzar, comer, merendar y cenar. Por ejemplo, una persona que pese 70 kilos tendrá una media de 18 puntos. A los encuentros se pesa los participantes, que tienen un carné para apuntar el peso cada semana y hacen charlas sobre temas de alimentación y digestión. «Todos los clientes se muestran satisfechos con este método porque con estas reuniones se sienten más responsables a la hora de comer y controlan más las comidas», comenta.
Trucos y métodos
El deporte, la importancia de cal a los huesos, beber agua, y comer fruta o verdura como mínimo cinco veces al día son algunos de los consejos que da Weight Watchers porque su método funcione. «Pero el que realmente hace falta y hace que funcione es la voluntad personal», asegura Imma Tarradelles. Ella misma perdió 18 kilos con la dieta por puntos sólo aprendiendo a comer bien, y es que ya dicen que el secreto no está en el contenido si no en la manera como se administra.
Más información: www.weightwatchers.com. Tel.: 704 100 405