Supersize Me, el documental que denuncia los peligros de consumir los productos de los fasto-food, se podrá ver esta noche al Teatro Monumental, un día antes de su estreno comercial en Cataluña. Este es uno de los títulos destacados de la programación de cine del mes de octubre que organiza el Patronato de Cultura en colaboración con los cines Verdi. La proyección, pero, coincidirá en el tiempo con la celebración de la segunda audiencia pública sobre los presupuestos municipales, que tendrá lugar a partir de las ocho del anochecer a la Biblioteca Pompeu Fabra.
En un estilo muy similar al del controvertido Michael Moore, el director Morgan Spurlock se convierte en el protagonista de Supersize me para demostrar los perjuicios de la comida-barrería. El film muestra la transformación física que sufrió Spurlock después de pasar un mes alimentándose única y exclussivament en base de los productos de McDonald's. Antes de empezar la experiencia Spurlock pesaba 83 kilos y se encontraba en perfecto estado de salud. Después de esta dieta a base de grases saturadas, se había engordado 11 kilos, se le había hinchado el hígado, le había subido el colesterol de manera alarmante y tenía un principio de depresión.
Mientras sigue la evolución del protagonista, el documental también muestra el trasfondo de la industria del fast food y de su efecto en la sociedad nordamericana, donde una de cada cuatro personas sufre obesidad. El término "supersize" hace referencia, precisamente, a la tendencia de las empresas de fast food a ir ofreciendo cada vez raciones más gordas. A consecuencia de este documental, McDonald's ha empezado a incorporar dentro de su ofrecida productos vegetarianos, una amplia variedad de ensaladas y fruta.
En un estilo muy similar al del controvertido Michael Moore, el director Morgan Spurlock se convierte en el protagonista de Supersize me para demostrar los perjuicios de la comida-barrería. El film muestra la transformación física que sufrió Spurlock después de pasar un mes alimentándose única y exclussivament en base de los productos de McDonald's. Antes de empezar la experiencia Spurlock pesaba 83 kilos y se encontraba en perfecto estado de salud. Después de esta dieta a base de grases saturadas, se había engordado 11 kilos, se le había hinchado el hígado, le había subido el colesterol de manera alarmante y tenía un principio de depresión.
Mientras sigue la evolución del protagonista, el documental también muestra el trasfondo de la industria del fast food y de su efecto en la sociedad nordamericana, donde una de cada cuatro personas sufre obesidad. El término "supersize" hace referencia, precisamente, a la tendencia de las empresas de fast food a ir ofreciendo cada vez raciones más gordas. A consecuencia de este documental, McDonald's ha empezado a incorporar dentro de su ofrecida productos vegetarianos, una amplia variedad de ensaladas y fruta.