El Consorcio, que es pionero en el Estado y referente internacional en disfàgia (dificultad para tragar), organiza esta iniciativa en colaboración con la Fundación Alícia, y con el apoyo de la Sociedad Europea de Disfàgia (ESSD) y de la Fundación de Investigación en Gastroenterologia (Furega).
El pasado viernes, de 10h a 13h, una quincena de cuidadores y pacientes de la Unidad de Disfàgia del Hospital de Mataró aprendieron a cocinar platos con productos de temporada, atractivos y agradables al paladar que rehuyen de los triturats. El taller tuvo lugar en el espacio Ágora del Mercado de la Plaza de Cuba, que cedió el Ayuntamiento de Mataró.
La disfàgia (dificultad para tragar) es una enfermedad poco diagnosticada a pesar de que cada vez es más frecuente: afecta el 84% de las personas con enfermedades neurodegeneratives, la mitad de las que han sufrido un ictus, y el 25% de los enfermos de cáncer de ninguno y cuello.
Ni comer ni beber con normalidad. Estos enfermos tienen, por un lado, un riesgo muy elevado de sufrir malnutrición al no poder comer los alimentos que necesitan en la cantidad adecuada; por otro lado, se atragantan a menudo y desarrollan infecciones respiratorias que pueden llegar a ser muy graves (sobre todo neumonía). El objetivo del taller El objetivo es asegurar la buena nutrición de estos pacientes con una dieta equilibrada y, a la vez, mejorar su calidad de vida dignificando sus comidas.