Las cortinas, además de impedir el paso de la luz, aislar del frío y proporcionar intimidad, son también un elemento decorativo, por eso, dependiendo de la tela, de la forma de colgarlas y de los detalles con que las rematáis, marcarán un efecto decorativo con más o menos estilo. Tanto importante es escoger la tela y el diseño como puede ser pensar en el color que puede jugar tanto con los colores de las paredes como con los muebles. Todo tiene que ser coherente y seguir una misma línea.
Cómo que hay diferentes formas de vestir las ventanas, aquí se ofrecen algunas ideas de tal manera que se pueda escoger algún tipo de cortina que se adapte tanto al estilo de cada persona como la en torno a cada una de los hogares.Los visillos generalmente se confeccionan con teles que dejan pasar la luz, por eso se pueden complementar con cortinatges que se pueden dejar abiertos durante el día y cerrar por la noche para ganar intimidad.
Las cortinas sónimportants porque tienen que seguir una línea con el diseño del entorno
Las cortinas tradicionales más actuales se inclinan por la sencillez, con teles ligeras, que se cuelgan de guías decorativas de madera o de hierro forjado, se complementan con un bandó y se recogen con cordeles, borlas...Los estors son cortinas muy sencillas que se pueden encontrar en tejidos de lo más variados. podéis encontrar de enrollables y de plegables.
Los paneles japoneses son un tipo de cortina muy útil para espacios amplios, pero también sirven como separador de ambientes. Se fabrican en madera, screen, loneta...Las cortinas venecianas son más resistentes que las cortinas tradicionales, puesto que se confeccionan con madera o aluminio, y además permiten graduar la intensidad de la luz que entra por las ventanas y controlar la visibilidad según cada momento si queremos más o menos intimidad.