La Diada de Les Santes, este domingo 27 de julio, ha vivido un desenlace muy tenso a raíz de la manifestación de un grupo de jóvenes en el tramo final del pasacalle de La Passada. La protesta ha sido motivada por la actuación policial de esta mañana en el Parc al finalizar el Ball, que se ha saldado con tres detenidos, y ha derivado en un enfrentamiento entre varios manifestantes y la concejala de Cultura Heidi Pérez. En un tira y afloja entre ellos, Pérez se ha hecho daño en un dedo, y ha tenido que ser atendida en Urgencias del Hospital de Mataró.
La Passada, el pasacalle que reúne todas las figuras y comparsas institucionales así como las autoridades -alcalde y concejales- se estaba celebrando con total normalidad esta tarde del día 27. Hasta que en la plaza de Santa Anna, un grupo de jóvenes se ha sumado por sorpresa al desfile, para protestar contra la acción policial de esta misma mañana en el Parc Central.
El intento de desalojar el recinto tras la Revetlla de Fiesta Mayor para que pudieran entrar los equipos de limpieza se ha topado con la negativa de varios asistentes que todavía estaban en el parque, y esto ha conllevado la intervención de decenas de agentes de la ARRO de los Mossos. El ambiente se ha caldeado y, según la versión policial, ha habido lanzamiento de objetos y gritos contra los agentes. Además de los tres detenidos, hay ocho personas más denunciadas por desobediencia y resistencia a la autoridad.
Esta tarde ha circulado por redes sociales un comunicado sin firma que, bajo el título "¡Alerta! Represión por Les Santes" denunciaba los hechos vividos en el Parc. El texto detallaba que los jóvenes habían sido desalojados del recinto "de forma agresiva" por el personal de seguridad privada contratado por el Ayuntamiento y que poco después los Mossos habían intervenido "con violencia, utilizando porras y deteniendo a tres jóvenes que solo querían celebrar la Fiesta Mayor".
El gran despliegue de Mossos y Policía Local en el Parc de Mataró que motivó la protesta en La Passada
A lo largo del día, a raíz de estos incidentes y del hecho de que uno de los detenidos seguía, horas después, en dependencias policiales, se ha ido gestando la protesta que finalmente se ha materializado por la tarde. El grupo de jóvenes se ha "colado" en el pasacalle de La Passada cuando este ha llegado a la plaza de Santa Anna y han empezado a gritar al alcalde y a los concejales. Los manifestantes se han situado justo detrás de los representantes políticos y antes de la Banda, que cerraba la comitiva, y han seguido el recorrido del acto, Riera arriba, con una pancarta que decía "Fuera fascistas de Les Santes" y con gritos de "fuera fascistas de Mataró" o "fuera las fuerzas de ocupación". [banner-AMP_5]
Otro momento de la protesta
Desde el Ayuntamiento de Mataró todavía no se dan muchos detalles de lo ocurrido, a la espera de poder analizar los hechos, pero fuentes municipales sí señalan que, en un momento de la protesta, se ha producido un forcejeo entre varios manifestantes y la concejala de Cultura. Según las primeras informaciones, la edil habría intentado retirar la pancarta que los manifestantes habían acercado donde se encontraban ella y el resto de autoridades. Ha sido en estas circunstancias cuando Pérez se habría hecho daño en la mano, hasta el punto de tener que abandonar el acto y trasladarse al Hospital para ser atendida de urgencia.[banner-AMP_6]
Por ahora los hechos no han sido denunciados como una agresión, ni por la concejala ni por el Ayuntamiento. Sea como sea, la tensión vivida esta tarde del 27 no encuentra muchos puntos de comparación en los últimos años de Les Santes. Habría que remontarse a hechos como los vividos en el año 1999 con el lanzamiento de una tarta de nata al entonces concejal de Cultura, Remigi Herrero, o el boicot, ese mismo año, del pregón celebrado en el Teatre Monumental. [banner-AMP_7]