La orquesta Terrassa 48 es una habitual de la programación del Fomento. Cada año preparan programas muy originales, con temáticas diferentes, para aproximar la música clásica a un público amplio desde ópticas diferentes y renovadoras. En esta ocasión, la formación vallesana apuesta para hacer partícipe el público arriba del escenario. Al final de su concierto, los asistentes podrán subir para tocar con la orquesta, en una convivencia única y muy poco habitual en este tipo de recitales. Terrassa 48 presentará, previamente, un programa de concierto basado en sinfonías escritas para cuerdas y también adaptadas para la formación orquestal, tanto obras de autores conocidos como pequeñas joyas para descubrir.
De este modo, la orquesta dirigida por Quim Térmens recuerda la historia de la sinfonía, que empezó como fragmentos instrumentales introductorios de óperas y de conciertos durante el Barroco y que al siglo XVIII se consolidó como formato independiente, gracias a Haydn o Mozart, hasta convertirse en el más característico de la música clásica.
De este modo, la orquesta dirigida por Quim Térmens recuerda la historia de la sinfonía, que empezó como fragmentos instrumentales introductorios de óperas y de conciertos durante el Barroco y que al siglo XVIII se consolidó como formato independiente, gracias a Haydn o Mozart, hasta convertirse en el más característico de la música clásica.