Carregant...

Maria Rosa Martínez

Todos por Argentona celebra la victoria y delibera sobre los futuros pactos

Pep Masó convoca una asamblea abierta al público para decidir el socio de gobierno

La sorpresa de las elecciones municipales en Argentona, los independientes de Todos por Argentona, inician este martes la rueda de reuniones con el resto de partidos políticos para intentar sumar una mayoría de gobierno. El alcaldable de esta formación, Pep Masó, ha explicado que un golpe se hayan recogido todas las propuestas se convocará una asamblea abierta al público para decidir al socio de gobierno. Masó ha asegurado que "todas las puertas están abiertas", pero reconoce que con los actuales miembros del gobierno "será difícil llegar a acuerdos".

El 27 de mayo ha dejado dos escenarios posibles en Argentona. Por un lado la posibilidad de que Todos por Argentona forme gobierno pactando con alguno otro partido y, por el otro, el pacto a cuatro bandas entre Entente, PSC, CiU y Esquerra Republicana. Todos por Argentona ha conseguido seis regidores y ni carecen tres para conseguir la mayoría. Su cabeza de lista, Pep Masó, se pronunció la misma noche de las elecciones por un gobierno de 17 regidores. No obstante, admite que se tendrán que contraponer programas. El futuro de Can Doro y el Plan General de Urbanismo se perfilan como los principales escollos a la hora de negociar.

Por otro lado, a pesar de sufrir una bajada en votos respecto a hace cuatro años, Convergència i Unió ha salido de las elecciones como la fuerza que puede decidir el futuro gobierno municipal. Su candidato, Ferran Armengol, admite que: “Convergència en estos momentos puede escoger cuál es la solución por Argentona”. El candidato de CiU asegura que antepondrá los intereses del pueblo a pesar de que admite que también tiene que tener en cuenta los del partido.

La actual alcaldesa y ninguno de lista de la Entente, Esther Merino, atribuye la bajada de su grupo a varios factores entre los cuales destaca el desgaste que supone formar parte del gobierno y, también, la escisión de Esquerra Republicana. Merino no descarta continuar en el gobierno a través de un pacto entre CiU, La Entente, el PSC y ERC.

Etiquetas: