Carregant...
-

J. V.

Toni Cabré reflexiona sobre los efectos de las catástrofes al Monumental

'Teoría de catástrofes' se estrena al escenario mataroní antes de llegar al teatro Gaudí de Barcelona

Toni Cabré se inspiró en la caída de un puente de la N-II a Esparreguera en 2000 para escribir el texto de su obra teatral Teoría de catástrofes. El texto fue publicado en 2004 por Labrador Editores pero no va se llegó a representar. El azar ha querido que la llegada de esta obra a los escenarios haya coincidido con sucesos como el Tsunami del Japón o las recientes inundaciones en los Estados Unidos, que ponen el texto del autor mataroní de plena actualidad. 'Teoría de catástrofes' se estrenará este sábado, día 14, en el escenario del Teatro Monumental, en una versión dirigida por el también mataroní Moisès Maicas e interpretada por Laura Aubert, Abel Coll y Òscar Intento.

Teoría de catástrofes relata en clave de tragicomedia la reacción de un ingeniero ante la caída de un puente de autovía después de una tromba de agua. El hombre se encuentra frente a frente con el desastre y tiene que hacer frente a su responsabilidad y a las víctimas. A partir de una trama cristalina, apasionando y llena de ironía, Cabré viene a sugerir que sugerir que la ley de la causalidad y la mera casualidad son dos caras de una misma moneda lanzada al aire con total ligereza.

Según explica el mismo Cabré, la teoría de catástrofes "es una manera de explicar que las cosas que parecen más sólidas y establos pueden hundirse de golpe. Un puente, un gobierno, un banco, una pareja... No hay causas previsibles. La chispa más mínima puede encender la pira y llevar al desastre". Esta reflexión es la que hace que el texto sea extrapolable a otras situaciones reales y la clave donde radica la actualidad de este texto que llega, por fin, al escenario. Mataró acogerá el estreno de esta obra que después llegará al Teatro Gaudí de Barcelona. Cómo es habitual, antes de la representación tendrá lugar un coloquio con el director y el autor presentado por Pep Comas