Carregant...
Tortell Poltrona

Toni Rodon

Tortell Poltrona: 'Para superar el miedo el único antídoto es la alegría'

Jaume Mateu (Tortell Poltrona) llega a Mataró para presentar su último espectáculo, Llega el Circo Cric!

El Circo Cric aterriza este sábado día 30 en Mataró con el objetivo de “retar el sentido común de los espectadores”. “El circo es un constante reto al sentido común”, recuerda Jaume Mateu (Tortell Poltrona), director de la compañía. La capital del Maresme podrá ver el espectáculo Llega el Circo Cric, estrenada el mes de mayo en Barcelona y que es el artífice de la gira que la compañía está haciendo por todo el país. De nuevo, la sorpresa, el compromiso y la sensibilidad se combinan en esta exhibición que, sobre todo, se basa en dos sentimientos aparentemente contradictorios: la alegría y el miedo.

- Cómo se consigue que el tema central de un espectáculo de circo sea el miedo?
Hoy en día el miedo ocupa todos los espacios de nuestras vidas. La gripe aviar, los atentados, la inseguridad ciudadana,... el miedo ha entrado en todos nuestros círculos, públicos o privados. Por lo tanto, también puede entrar en el circo.

- Pero el espectáculo provoca sonrisas o llantos?
Aunque sea un espectáculo cómico, el tema central de la actuación es el miedo. Miedo y alegría no son sentimientos antagónicos, son complementarios. El remedio más eficaz para hacer pasar el miedo es la alegría. La puesta en escena que verán los mataronins da risa, crea comicidad. Pero el espectador marcha de la obra consciente del qué tiene que hacer para superar los miedos. Y el instrumento más válido es único y fácil de entender: reír, reír y más reír.

- Pero el miedo no se tiene que sacar del interior de un mismo? El hecho de risa no hace más que posponer el miedo?
El miedo es un sentimiento innato que la podemos apaciguar, pero nunca eliminar. Cuando viajes por el mundo acabas aprendiendo que las situaciones conflictivas y duras a veces parecen perpetuas y que, incluso en los lugares donde tienen prosperidad, hay un miedo inmenso y que nunca se cura. Es un sentimiento que te empequeñece y una situación que se te escapa. Por lo tanto, la única solución en nuestras manos es arrancar sonrisas de los niños y de los grandes; hacerlos ver que, a pesar de todo, la vida puede ser alegría.

- Risas entre bombas?
Hace unos años viví una situación que me cogió. Si el payaso, durante el bombardeo, se echa un pedo sonoro, los más menuts ríen inmediatamente. A Mostar, por ejemplo, los más pequeños luchaban contra los bombardeos riéndose de las balas y de los cohetes. Si consigues crear un clima adecuado, los niños y niñas ya no verán las bombas. En estos casos la alegría y la risa es el único antídoto.

- Este es el caso de situaciones conflictivas, pero que domina más en nuestra sociedad? La risa o el miedo?
Sin duda el miedo.

- No es una visión un pelo pesimista?
Es un punto de mira realista. Estamos dominados de miedo. El sistema internacional ha creado unas fuerzas hegemónicas del bien y el mal que lo han separado todo. Tenemos tanto miedo que no podemos vivir del miedo.

- Así pues, como lo solucionamos?
Con el Circo. No sólo viniendo a un circo físicamente hablante. También creando nuestro propio circo. Hacer frente al miedo es una lucha constante. Contra el miedo no hay valentía que valga. Hay que recuperar la alegría a nivel espiritual. La ironía y el “buen rollo”.

- La sociedad catalana tiene buen humor?
Querrás decir si tiene alegría?

- No es el mismo?
La alegría trae al buen humor, el buen humor sólo es un estado temporal que puede ser presente, o no, en casos de tristeza. Como mecanismo de fuga. La alegría no es nunca un mecanismo de fuga.

- Dispense pues, la sociedad catalana es alegre?
Hombre si piensas que celebramos las derrotas y no las victorias... [río]. Somos una sociedad un poco rara. Nos cuesta.

- Pero dicen que somos tierra de humoristas.
Oi tanto! Y no sólo humoristas. Si te mires a Miró, Dalí o Gaudí, entre otros muchos artistas, voces como hay comicidad por todas partes. Somos una sociedad cómica. Pintura, política, música... pero la cordura nos domina.

- Me imagino que prefeix el arrebato... pero incluso esta tiene un gran componente de cordura.
Sí, pero cuando la cordura es superior el arrebato queda mitigada. La cordura no deja decir muchas veces el que pensamos.


- Antídoto por los catalanes?
Celebrar alguna vez una victoria, no tanta política, más alegría y arrauxar nuestras vidas!