Carregant...
equip servei manipulats ceo del maresme versio web

Redacció

Los trabajadores del sector de la discapacidad, hartos de precariedad

Movilización este jueves ante la Fundación El Maresme en la línea de la protesta de los trabajadores del sector a nivel de todo Cataluña

Este jueves 20 de junio hay convocada una movilización de trabajadores de la Fundación Maresme, que reclaman unas condiciones laborales dignas y poner fin a la precariedad. La movilización no es estrictamente de Mataró; los trabajadores del sector de la discapacidad a nivel catalán han convocado una movilización para exigir una revisión integral de su convenio laboral, poniendo énfasis en la necesidad de un ajuste salarial, la actualización de las categorías profesionales, un plan de financiación sostenible, una revisión de la cartera de servicios y medidas para una conciliación familiar real.

Según el manifiesto de los trabajadores, una de las principales demandas es el ajuste salarial. "Calculamos una pérdida de poder adquisitivo desde 2016 de alrededor del 20% debido a pequeñas subidas que en ningún caso han estado ligadas al IPC y al gran incremento del nivel de vida", han denunciado, citando datos del INE. Los trabajadores exigen un salario que reconozca el trabajo que hacen y que permita una vida digna.

Además, reclaman una actualización de las categorías profesionales para reflejar las calificaciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo. "Queremos que se nos pague de acuerdo a nuestras titulaciones y experiencias laborales", han afirmado, subrayando la importancia de reconocer adecuadamente su trabajo.

Otra demanda clave es el establecimiento de un plan de financiación que asegure el desarrollo y la sostenibilidad del sector. Los trabajadores también solicitan una revisión de la cartera de servicios para garantizar unas ratios adecuadas a las necesidades de apoyo reales de las personas con discapacidad, asegurando sus derechos y los apoyos necesarios para alcanzar sus metas vitales.

Rumbo claro por los próximos años de la Fundación Lo Maresme Foto: Fundación lo Maresme


Las reclamaciones

Finalmente, el manifiesto pide medidas específicas para una conciliación familiar real, que tenga en cuenta los cuidados y sea coherente con el modelo social que defienden. "No podemos permitir que la inacción y la falta de compromiso continúen siendo la respuesta a los retos y necesidades de las personas con discapacidad intelectual y de todas aquellas que trabajamos para apoyarlas", han subrayado.

Los trabajadores han hecho un llamamiento a la Generalitat y la Patronal para que trabajen en actualizar su convenio y dotarlos de herramientas para llevar a cabo su labor con excelencia y dignidad. "Es el momento de que las partes que gestionan los recursos económicos trabajen para actualizar nuestro convenio", han concluido.


La Fundación Maresme apoya


Desde la gerencia de la Fundación Maresme se asegura que se apoya la demanda de los trabajadores. “De hecho, queremos reivindicar conjuntamente, trabajadoras y entidad, el reconocimiento tanto social como económico de la tarea de acompañar a personas en situación de vulnerabilidad. Consideramos que la remuneración que las personas trabajadoras reciben a final de mes no está a la altura de la tarea que realizan y no se puede considerar en ningún caso que sea un sueldo digno. Estamos hablando de personas formadas (integradora social, educadora social, psicóloga, pedagoga, …) que tienen una retribución neta mensual de 1.050 a 1.350 euros trabajando a tiempo completo (8 horas al día)”, explica Albert Vidal.[banner-AMP_5]

La Fundación también reclama como institución que estos servicios sociales sean reconocidos también económicamente y que aumenten significativamente el concierto económico para que impacte directamente en una mejor retribución de las personas trabajadoras. “Si las formas son adecuadas, la entidad estará siempre al lado de las personas trabajadoras y del comité de empresa en esta reivindicación totalmente justa y necesaria”, asegura Vidal.[banner-AMP_6]