Una de las principales obsesiones del gobierno municipal de Mataró , ya desde el anterior mandato, ha sido la transparencia económica y el rendimiento de cuentas. Desde 2015 ha impulsado varias medidas y plataformas que acercan al ciudadano, a menudo hasta el detalle más mínimo, toda la información sobre los presupuestos municipales, la deuda del Ayuntamiento, los proveedores y las facturas o los impuestos. Este otoño el consistorio ha dado un nuevo paso en este sentido incorporando una herramienta que permite conocer cuánto costa (y cuánto ingresa) cada servicio y actividad que la administración local lleva a cabo en la ciudad. Todo este seguido de iniciativas, consultables al web municipal, se enmarcan dentro del proyecto de Buen Gobierno, ética y transparencia, que el gobierno municipal promueve de cara a ofrecer máxima transparencia al ciudadano.
El regidor de Administración y Buen Gobierno, Juan Carlos Jerez, destaca que este seguido de instrumentos tienen que servir, en primer lugar, para rendir cuentas ante la población. "Hay un nivel de detalle y precisión muy elevado en todas estas herramientas, a disposición de los grupos municipales, de los medios de comunicación y de la ciudadanía", destaca. Pero más allá de esto, estas plataformas también tienen que ser muy útiles y necesarias para ayudar el Ayuntamiento a tomar decisiones económicas que "más allá de cuadrar números año tras año, puedan ser una vía de transformación de la ciudad".
El regidor defiende que la cantidad de información económica que aportan estos indicadores (el coste e ingresos de cada servicio, qué de ellos son competencia propia o delegada, cuánto dinero llegan de la administración correspondiente; la comparativa fiscal con otros municipios,…) tienen que permitir "incidir en dinámicas de ciudad y para encontrar nuevas fórmulas de colaboración con las administraciones que resuelvan el problema eterno de la financiación de los ayuntamientos".
La nueva herramienta: consulta de costes
La herramienta para consultar los presupuestos de manera entendedora, disponible desde 2017, incluye ahora un apartado sobre los costes de cada servicio y actividad. El ciudadano puede comprobar cuánto cuestan en el Ayuntamiento ámbitos como las escuelas cunas municipales, el instituto Miquel Biada o la Escuela de Música, por mencionar tres ejemplos. Hay servicios que son de competencia municipal obligatoria y en otros casos el Ayuntamiento los asume voluntariamente.
Su coste se cubre por los ingresos generados por el propio servicio, por recursos generales o bien por subvenciones otras administraciones. Todo ello, así como el coste por habitante, los ingresos asociados y si estos son suficientes para cubrir todo el coste del servicio, se puede consultar a través de la web. La información que se ofrece no puede ser más detallada; desde los sueldos de los trabajadores implicados a las transferencias recibidas, pasando por los costes indirectos y de servicios externos e implicados, así como todos los ingresos por tasas y precios públicos o subvenciones.[banner-AMP_5]
Un sello que acredita excelencia en transparencia
Este 2020 el Ayuntamiento ha revalidado el Sello Infoparticipa de excelencia a la transparencia para el web municipal mataro.cat. Lo otorga el nuevo grupo de investigación Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia (ComSET) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) como reconocimiento a la transparencia informativa de los webs de las instituciones. Este año, por primera vez, el Ayuntamiento de Mataró ha recibido la puntuación máxima en los 48 indicadores evaluados. En esta última convocatoria el nivel de exigencia era más elevado en aspectos como la visualización individualizada y comprensible de las retribuciones de los cargos electos; las declaraciones de bienes y actividades de los cargos electos; las retribuciones y currículums de los cargos de confianza y el personal directivo; y la explicación detallada de las competencias de los órganos de gobierno.[banner-AMP_6]
Otros instrumentos de transparencia
- Portal de transparencia. Impulsado el 2016, cumpliendo con el marco legal y con el plan de mandato en materia de transparencia y rendimiento de cuentas.
- Presupuesto abierto. Información sobre el presupuesto municipal, desde su distribución por áreas hasta la ejecución de cada partida. Ahora se ha añadido el apartado sobre los costes e ingresos de cada servicio.
- Proveedores. Muestra él listado de los proveedores del Ayuntamiento y se pueden consultar todas las facturas que se los paga.
- Observatorio de la deuda. La deuda del consistorio y de las empresas municipales, con una periodicidad bianual, en un formato gráfico y entendedor.
- Observatorio Fiscal. Datos de renta personal y familiar y una comparativa con los impuestos de municipios catalanes similares en Mataró, además de las capitales de provincia española. [banner-AMP_7]