Carregant...
2640bfe9 4728 41fa b037 902a04664d55

Cugat Comas

El tratamiento anti-plaga hará aflorar las cucarachas en Mataró

El Ayuntamiento aplica el tratamiento contra ratas y cucarachas y alerta de la posible consecuencia inicial, el conocido cómo 'efecto desalojo'

Las cucarachas son especialmente asquerosas y una de las plagas que afectan la ciudad de Mataró. Cómo cada año por estas fechas, el Ayuntamiento de Mataró ha iniciado el tratamiento preventivo de las plagas de cucarachas y roedores y, también cómo pasa a menudo, alerta a la ciudadanía de una posible primera consecuencia indeseable: el efecto desalojo.

Por 'efecto desalojo' se entiende la reacción de las cucarachas de los pozos donde se aplica el programa de control de salir, de aflorar. El Ayuntamiento advierte que " estos días pueden observarse más cucarachas, puesto que quedan afectadas por los biocides aplicados y quedan desorientadas. Es el llamado "efecto desalojo": una fuga de los insectos que se produce justo antes de que finalicen su ciclo de vida". Dedo de otro modo: primero se verán más cucarachas, aflorarán, pero después se mueren.

La sección de Salud Pública del Ayuntamiento está llevando a cabo a los pozos de la red de alcantarillado los tratamientos preventivos de control de cucarachas y roedores con el objetivo de intentar disminuir la población. El tratamiento se hará a un total de 2.200 pozos de toda la ciudad.El año pasado el tratamiento anti-cucarachas se replicó también un segundo momento al año, en otoño. De momento, el Ayuntamiento no ha confirmado que este año vuelva.

En cuanto a las ratas, el Ayuntamiento procede a cambiar los cebos para intentar controlar la población de roedores.

El Ayuntamiento quiere recordar que las plagas no se extinguen, sino que se controla la población porque no ocasionen molestias a la ciudadanía, motivo por el cual se necesita su corresponsabilidad. En este sentido, son importantes medidas cómo por ejemplo no dejar comer a disposición de los animales, o cerrar puertas y ventanas que no tengan protección.


También contra el mosquito tigre


El Ayuntamiento tiene previsto de iniciar la campaña de control del mosquito tigre durante el mes de mayo. Se calcula que más del 90 % de espacios donde el insecto puede criar son privados y, por lo tanto, más allá de estas actuaciones, hace falta que los ciudadanos localicen aquellos puntos donde puede haber agua acumulada, cómo platos de las plantas, juguetes infantiles, neumàtics, etcétera. Estos puntos se tienen que vaciar como mínimo dos golpes a la semana para evitar que los mosquitos se puedan reproducir.