La división interna en el sí del PP de Mataró ha acabado rompiendo el grupo municipal al Ayuntamiento y tres de los cuatro regidores han anunciado hoy mismo que pliegan en bloque. El presidente del grupo y portavoz al consistorio, Pau Mojedano, así como las regidoras Maria Lluïsa Corominas y Ana Martínez han presentado este lunes día 20 la baja del partido y han anunciado que pasan al grupo mixto, dejando solo en el grupo popular al cuarto regidor, el también presidente local, José Manuel Lopez. Lo hacen, han dicho, para poder desarrollar su proyecto de ciudad "con libertad" y sin el "control feroz" del partido, al cual no han ahorrado críticas.
Mojedano, Corominas y Martínez han explicado esta misma tarde en rueda de prensa las razones que los han traído a tomar esta decisión. Razones que radican en la "carencia de libertad" y las trabas continúas con que, según afirman, se han encontrado dentro del propio partido para poder trabajado en su proyecto de ciudad que defendieron a las municipales del 2007. "Creemos que ya no es posible hacerlo en el grupo municipal del PPC", ha dicho Mojedano, que ha leído una declaración con las razones de la renuncia. "Queremos iniciar una revolución pacífica por firme, sólida y con convicción ante la decepción y desilusión que nos produce la actual situación del partido", ha leído Mojedano, que asegura que son muchos los militantes que comparten este sentimiento. No obstante, sólo estos tres regidores, junto con el exregidor Juan Carlos Ferrando, han hecho efectiva su baja de la formación popular. Ferrando ha querido acompañar hoy a los tres regidores populares en su comparecencia ante los medios.
El hasta ahora ninguno del grupo del PP en Mataró ha explicado que han decidido darse de baja después de muchos intentos fallados de hablar con la dirección del partido para intentar buscar una solución. A pesar de que no ha querido entrar en detalles, entre los agravios que los tres regidores recriminan al partido se incluye las "discrepancias en la hora de entender la organización del partido, la "continúa vulneración de nuestros derechos como militantes" así como el hecho que se los haya "coartado la forma de trabajar de manera continúa y no se haya respetado nuestro derecho de expresión". "Se estaba atentando contra nuestra dignidad como regidores y como personas y se estaba hundiendo nuestro proyecto de ciudad. Aquí es dónde hemos dicho bastante", ha añadido.
Futuro indefinido
Mojedano no ha querido avanzar hoy si su baja del PP supondrá el inicio de una nueva aventura política bajo unas siglas diferentes como podrían ser las de Ciutadans, a pesar de que tampoco ha cerrado la puerta a esta posibilidad. "Esta no es una decisión tomada", ha dicho el hasta ahora portavoz popular, que ha reconocido, no obstante, que ha valorado la opción de presentar una candidatura independiente a las elecciones municipales. "Ahora no podemos decir si habrá otro proyecto, ahora es el momento de explicar la decisión que hemos tomado", ha declarado para cerrar el tema. A nivel personal, Mojedano ha asegurado sentir "tristeza y dolor" por el extremo al cual se ha llegado y ha asegurado también que no guardará rencor "ni deseo ningún mal a un partido donde he militado tantos años". También ha lamentado no haber podido por posible un cambio en el partido "desde dentro" y ha añadido que la declaración leída hoy "no es el final de nada sino un principio". No han faltado señales de emoción por parte de los tres regidores que han acabado la rueda de prensa con fuertes abrazos y algunas lágrimas.
El presidente local del PPC, José Manuel López, no ha querido hacer esta tarde ninguna declaración sobre los hechos. La dirección del partido tiene previsto ofrecer mañana martes una rueda de prensa para valorar la situación.
Mojedano, Corominas y Martínez han explicado esta misma tarde en rueda de prensa las razones que los han traído a tomar esta decisión. Razones que radican en la "carencia de libertad" y las trabas continúas con que, según afirman, se han encontrado dentro del propio partido para poder trabajado en su proyecto de ciudad que defendieron a las municipales del 2007. "Creemos que ya no es posible hacerlo en el grupo municipal del PPC", ha dicho Mojedano, que ha leído una declaración con las razones de la renuncia. "Queremos iniciar una revolución pacífica por firme, sólida y con convicción ante la decepción y desilusión que nos produce la actual situación del partido", ha leído Mojedano, que asegura que son muchos los militantes que comparten este sentimiento. No obstante, sólo estos tres regidores, junto con el exregidor Juan Carlos Ferrando, han hecho efectiva su baja de la formación popular. Ferrando ha querido acompañar hoy a los tres regidores populares en su comparecencia ante los medios.
El hasta ahora ninguno del grupo del PP en Mataró ha explicado que han decidido darse de baja después de muchos intentos fallados de hablar con la dirección del partido para intentar buscar una solución. A pesar de que no ha querido entrar en detalles, entre los agravios que los tres regidores recriminan al partido se incluye las "discrepancias en la hora de entender la organización del partido, la "continúa vulneración de nuestros derechos como militantes" así como el hecho que se los haya "coartado la forma de trabajar de manera continúa y no se haya respetado nuestro derecho de expresión". "Se estaba atentando contra nuestra dignidad como regidores y como personas y se estaba hundiendo nuestro proyecto de ciudad. Aquí es dónde hemos dicho bastante", ha añadido.
Futuro indefinido
Mojedano no ha querido avanzar hoy si su baja del PP supondrá el inicio de una nueva aventura política bajo unas siglas diferentes como podrían ser las de Ciutadans, a pesar de que tampoco ha cerrado la puerta a esta posibilidad. "Esta no es una decisión tomada", ha dicho el hasta ahora portavoz popular, que ha reconocido, no obstante, que ha valorado la opción de presentar una candidatura independiente a las elecciones municipales. "Ahora no podemos decir si habrá otro proyecto, ahora es el momento de explicar la decisión que hemos tomado", ha declarado para cerrar el tema. A nivel personal, Mojedano ha asegurado sentir "tristeza y dolor" por el extremo al cual se ha llegado y ha asegurado también que no guardará rencor "ni deseo ningún mal a un partido donde he militado tantos años". También ha lamentado no haber podido por posible un cambio en el partido "desde dentro" y ha añadido que la declaración leída hoy "no es el final de nada sino un principio". No han faltado señales de emoción por parte de los tres regidores que han acabado la rueda de prensa con fuertes abrazos y algunas lágrimas.
El presidente local del PPC, José Manuel López, no ha querido hacer esta tarde ninguna declaración sobre los hechos. La dirección del partido tiene previsto ofrecer mañana martes una rueda de prensa para valorar la situación.