‘¡Gloria a Les Santes!’ dicen hasta la extenuación los mataronins y mataronines cuando llega finales de julio, y la expresión puede adaptarse para hablar de la buena jornada castellera vivida este sábado 29, horas después de que el Herald proclamara la Fiesta Mayor. ‘¡Gloria incompleta a Les Santes’ pueden exclamar los Capgrossos locales que han acabado tocados y aturdidos por una caída después de tocar el cielo de la mejor manera anteriormente. Una de caliente y dulce y detrás una de fría, que ha llegado a detener la jornada durante más de tres cuartos de hora. Lástima porque ha sido una sola caída, pero mala, la que ha estropeado la fiesta para los de azul. A su lado los Castellers de Vilafranca y los Minyons de Terrassa han mostrado gama extra, dominio casteller y estima por la plaza.
La caída de la torre de 9 de los Capgrossos ha marcado un antes y un después claro para los mataronins. El antes, las dos primeras rondas, han resultado muy difíciles de mejorar. Salida clásica de 3 de 9 con folre y desarrollo igual de típico: controlado pero nervioso. La jornada iba al ritmo del trueno y los de azul se disponen por primera vez a afrontar el 5 de 9 con folre en segunda ronda por Les Santes. El envite es históricamente innegable: solo lo han hecho en la plaza de Santa Anna una vez y siempre que lo han descargado, su castillo techo, ha ido al final, en tercera ronda.
Espectacular supercatedral
Al 5 de 9 con folre se le suele llamar la ‘supercatedral’ y aunque parezca un nombre sacado de una viñeta de Cavall Fort, le hace justicia: es un castillo monumental. Los Capgrossos lo recuperaron el pasado noviembre tras seis años de sequía y estas Santes lo han alzado poderoso y decidido. La estructura, imponente, ha subido decidida pero ha habido un momento en el ascenso que parecía tambalear demasiado. Como un pellizco preventivo, ese vaivén ha puesto todavía más en alerta a la colla. El castillo subía rodado, a gran ritmo y ha mostrado atributos de dominio realmente espectaculares. Se ha descargado con la lógica carga de trabajo pero sin excesos. Ha sido una exhibición portentosa. Tan solo el sexto de la historia de los Capgrossos. El primer Bequetero de estas Santes estaba cantado.
Del éxito al golpe
La semana de ensayos ha sido esplendorosa y si el 5 iba bien, detrás venía la torre de 9. La gamma extra que solía romper el hielo de la alta dimensión castellera para los Capgrossos, reservada como guinda o, más bien, guindaza. Que ha salido amarga.
La torre de 9 ha montado folre y manilles de forma serena y se ha tirado arriba como implorando la racha espectacular que llevaba la colla hasta hoy. 13 seguidas inmaculadas lucen mucho. Pero la decimocuarta se ha torcido. En este caso literalmente. Avisó cuando entraba la canalla y pocos segundos después de la aleta se ha girado de mala manera. La caída ha sido inmediata y lo peor es que la piña, al recibir el peso, ha cedido y se ha abierto. Un desastre, siempre, cuando eso pasa porque se multiplican los tocados y lesionados. Tanta gente en el suelo también ha supuesto mucho trabajo para los sanitarios, con un buen dispositivo. La colla cuenta con algunos traslados al Hospital pero informa de la buena evolución de todos los casos. A nadie le gusta caer, en casa por Fiesta Mayor menos y a los Capgrossos, totalmente desacostumbrados a esto, aún menos. Es la primera vez que pasa, normal que se extendiera la preocupación en la plaza.
Los Verds suman una nueva estampita
Los Castellers de Vilafranca se estiman Mataró como jornada y siempre vienen a subir el listón de la temporada. En un año en que se les han suspendido algunas diadas, los Verds tenían muchas ganas de hacer buenos castells y por eso ya de entrada han abierto el sobre de la nueva estampita de la colección: un 9 de 8 que con una enxaneta es siempre espectacular por la expedición que debe hacer entre los pomos de arriba. A la saca, la novedad del día y detrás el mejor castillo hecho hasta hoy: el 5 de 9 con folre. [banner-AMP_5]
El segundo 5 de 9 de la jornada, justo detrás del de azul, ha mostrado dos caras. Impecable a la carga y más luchador en la bajada. Completado, contundente y bonito. Este es el mejor argumento vigente a día de hoy para los de la camisa verde, que después del parón han hecho el 3 de 9 que la semana que viene quieren subir un piso y el pilar de 6.[banner-AMP_6]
Muy buenos Minyons
Lo que hacen los Minyons cada año en Les Santes vale su peso en oro. Dos semanas después de su Fiesta Mayor alargan el buen momento, esquivan las vacaciones y honran la jornada intentando traer los mejores castells. Hoy no ha sido excepción: 3 de 9 espectacular de entrada, un 2 de 9 con folre y manilles esbelto y muy consciente en la segunda y un 4 de 9 con folre que después del parón no era nada fácil de gestionar. El pilar de 6 lo ha rematado. Son muy buenos Minyons, este 2025.[banner-AMP_7]
- La jornada castellera de Les Santes ha vuelto a llenar a rebosar la plaza de Santa Anna con una afición que entiende, se estima a su colla y cuida a las de fuera. Qué alegría, esta jornada.
Jornada castellera de Les Santes
- Capgrossos de Mataró: 3 de 9 con folre, 5 de 9 con folre, intento cargado de torre de 9 con folre y manilles.
- Castellers de Vilafranca: 9 de 8, 5 de 9 con folre, 3 de 9 con folre, pilar de 6.
- Minyons de Terrassa: 3 de 9 con folre, 2 de 9 con folre y manilles, 4 de 9 con folre, pilar de 6. [banner-AMP_8]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita