La incógnita sobre las dos licencias privadas de Televisión Digital Terrestre al ámbito del Maresme se ha resuelto hoy jueves día 22 con el anuncio por parte del presidente del Consejo Àudiovisual de Cataluña, Josep Maria Carbonell, de los nombres de las dos empresas concesionarias: el Colectivo de Medios Àudiovisuals (Televisión de Mataró) y Canal Catalán Maresme TV. Así, a partir del 1 de enero de 2008 -como máximo- estas dos televisiones tendrán que emitir usando tecnología digital. De una puntuación máxima de mil puntos TVM ha conseguido 775 mientras que Canal Catalán ha obtenido 768,5. El resto de participantes en el concurso eran Localia, Aqua TV, Tele Tase Televisión y Platea TV -que ha sido excluido del concurso por no haber superado la prueba-.
El vicepresidente del Colectivo de mediados de Àudiovisuals, Jaume Puig, ha valorado muy satisfactoriamente la concesión de la licencia, a pesar de que el hecho era esperado. "Lo esperábamos y confiábamos pero hasta que no puedes decir que es el saco hasta que está muy ligado", ha comentado con evidente satisfacción. Más cuando TVM ha quedado clasificada en cuarta posición dentro del ranking de propuestas, dentro de una lista de 122 televisiones. Esto equivale, de alguna manera a decir que TVM es la cuarta mejor televisión local de Cataluña.
Puig ha señalado la satisfacción por el reconocimiento que el hecho supone: "Se nos reconoce la voluntad de servicio público que siempre nos hemos creído", ha indicado. El vicepresidente del Colectivo ha recordado que, a diferencia de la gran mayoría de emisoras que se presentaban al concurso, TVM trae hasta años de trabajo a su última y con el espaldarazo de muchísimas entidades de la ciudad: "Nosotros tenemos un trabajo hecho demostrable. Las otras teles no dejan de ser proyectos", ha comentado.
Puig ha asegurado que la concesión de la licencia es un reto y ha explicado que TVM seguirá apostando por la apuesta de televisión de proximidad en un momento en que los televidentes tendrán una cincuentena de propuestas a su mando. "No competiremos con el resto de televisiones locales públicas o privadas que puedan aparecer sino con todo el resto", ha apuntado. Además, la licencia hará que TVM -sin cambiar de nombre- se vea a toda la comarca, de forma que la emisora tendrá que cubrir toda la actualidad informativa de punta a punta del Maresme: "Esto nos obligará a crecer, evidentemente", ha reflexionado. Puig se ha aventurado a decir que, si es posible, TVM empezará las emisiones antes de enero de 2008.
El vicepresidente del Colectivo de mediados de Àudiovisuals, Jaume Puig, ha valorado muy satisfactoriamente la concesión de la licencia, a pesar de que el hecho era esperado. "Lo esperábamos y confiábamos pero hasta que no puedes decir que es el saco hasta que está muy ligado", ha comentado con evidente satisfacción. Más cuando TVM ha quedado clasificada en cuarta posición dentro del ranking de propuestas, dentro de una lista de 122 televisiones. Esto equivale, de alguna manera a decir que TVM es la cuarta mejor televisión local de Cataluña.
Puig ha señalado la satisfacción por el reconocimiento que el hecho supone: "Se nos reconoce la voluntad de servicio público que siempre nos hemos creído", ha indicado. El vicepresidente del Colectivo ha recordado que, a diferencia de la gran mayoría de emisoras que se presentaban al concurso, TVM trae hasta años de trabajo a su última y con el espaldarazo de muchísimas entidades de la ciudad: "Nosotros tenemos un trabajo hecho demostrable. Las otras teles no dejan de ser proyectos", ha comentado.
Puig ha asegurado que la concesión de la licencia es un reto y ha explicado que TVM seguirá apostando por la apuesta de televisión de proximidad en un momento en que los televidentes tendrán una cincuentena de propuestas a su mando. "No competiremos con el resto de televisiones locales públicas o privadas que puedan aparecer sino con todo el resto", ha apuntado. Además, la licencia hará que TVM -sin cambiar de nombre- se vea a toda la comarca, de forma que la emisora tendrá que cubrir toda la actualidad informativa de punta a punta del Maresme: "Esto nos obligará a crecer, evidentemente", ha reflexionado. Puig se ha aventurado a decir que, si es posible, TVM empezará las emisiones antes de enero de 2008.