Carregant...
Un instante del concierto de Strombers

V. B.

Txarango y Strombers revientan las costuras del Nuevo Parque Central

El concierto del DisSantes reúne unas 20.000 personas y se convierte en uno de los actos más masivos de Las Santas

Parecía mentida que en el Nuevo Parque Central cupiera más gente que la noche del 25 durante la Rociada. Pero sólo tuvieron que pasar 24 horas para demostrar que era posible. Si a la culminación de la Noche Loca se reunieron unas 16.000 personas, en los conciertos de Txarangoi de Strombers fueron más de 20.000, según la organización. Uno de los conciertos más masivos que se recuerdan por Las Santas.

Txarango fue el gran atractivo del triple concierto de DisSantes, la iniciativa solidaria promover por la Fundación Maresme. Actuaciones gratuitas, al recinto ferial del Nuevo Parque Central, al mismo escenario donde la noche anterior se celebró la Rociada. Las actuaciones arrancaron hacia las 11 de la noche con las versiones festivas de la Banda Biruji. Seguidamente tomaron el relevo Strombers, que demostraron que saben saciar las ganas de fiesta del público de verbena. Y hacia las dos y media de la madrugada saltaron al escenario Txarango, uno de los grupos catalanes que arrastra más público de la actualidad.

Con un repertorio centrado sobre todo en los temas de su último trabajo, Somos Ríe, Txarango plantearon durante más de una hora un concierto plenamente festivo, con mucha interacción con un público del todo entregado. Gente joven sobretodo, muchos de ellos venidos de fuera de la ciudad, atraídos por una noche de sábado con un concierto gratuito a cargo de un grupo que es garantía de fiesta. Su música que fusiona mil estilos, con el reggae y el ska como eje central, fue todo un triunfo.

Flashmob masiva
El DisSantes había arrancado el sábado a mediodía, con la flashmob de la canción 'Yo soy como tú', grabada este año por La Pegatina. Flashmob que también batió récords, con unas 15.000 personas. Cifras de vértigo que certifican que DisSantes y el "proyecto Santi", destinados a sensibilizar la población sobre las necesidades de las personas con disminución psíquica, se ha integrado plenamente a la Fiesta Mayor mataronina.

Nostalgia en la plaza de Santa Anna
El más sorpresivo de la noche fue ver como, mientras las costuras del Nuevo Parque Central estaban a punto de reventar, a la plaza de Santa Anna, el otro epicentro de la jornada, también había muchísima gente. La mayoría se reunió para bailar en ritmo de los hits de los años 70 y 80 pinchados por David Oleart, mítico DJ mataroní. En este caso, la media de edad era más elevada y con más ganas de nostalgia. Fue después del concierto de La Vella Dixieland, a la misma plaza, un poco desalmado a pesar de que la veterana banda es una máquina de engranaje perfecto arriba el escenario. De una escalera más reducida fueron los conciertos a la plaza del Ayuntamiento, con Los Ignorantes, Morena y La Terrasseta de Preixens.