La proyección de las películas en versión original es uno de los pocos elementos comunes que presenta la programación de cine del teatro Monumental este mes de enero, marcado por la variedad de géneros y de público al cual se dirige. Después de la primera proyección de este mes, Las horas del verano, de Olivier Assayas, este jueves día 8 se podrá llega Forasteros, el último film de Ventura Pons. Un reparto de lujo encabezado por Anna Lizarán y el debut a la gran pantalla del actor mataroní Joan Pera. Tres días más tarde, el domingo día 11, se podrá ver Somers Town, de Shane Meadows. Un film británico, de tan sólo 75 minutos y que fue una de las estrellas del Festival de Cine de Gijón del año 2008. En este film, el joven actor Thomas Turgoose, una de las grandes prometidas del nuevo cine inglés con tan sólo 16 años, interpreta un joven problemático que decide escapar de casa y dejar de depender de los servicios sociales, para ir a vivir en Londres, donde trabará amistad con un fotógrafo polaco. Turgoose, que se dio a conocer en el film This is England, ya es candidato al premio a mejor actor de los British Independiente Films Award.
Con grandes dosis de épica, llega a la pantalla del Monumental Mongol, el jueves, día 15. Dirigida por Sergei Bodrov, se trata de una coproducción de Kazakistan, Alemania y Rusia, que se centra en los primeros años del gobernante Temudgin, el futuro Genghis Khan, el fundador del imperio mongol. Desde su niñez hasta la batalla que selló su destino, la película repasa la biografía de este legendario guerrero y su mujer, Borte, el amor de su vida y su consejera más leal.
Apuestas francesas
La programación continúa con dos films franceses: La cuestión humana, un thriller de Nicolas Klotz protagonizado por un psicólogo (Mathieu Amalric) contratado para liderar el departamento de recursos humanos de una empresa multinacional, cosa que hará a través de tácticas extremas; y Como los demàs, de Vincent Garenq, una reflexión sobre las relaciones de pareja y como estas se pueden truncar cuando afloran las ganas de tener un hijo. Como los demás cuenta con la actriz Pilar López de Ayala entre el reparto. El enero cinematográfico se cierra al Monumental el día 29 con una de las películas más destacadas de la programación. Se trata de Frozen River, de la directora debutante norteamericana Courtney Hunt. El film, que gira en el entorno del fenómeno de la inmigración ilegal en EE.UU. a partir de la historia de una mujer que se queda arruinada y suela con sus hijos, fue galardonada con el Gran Premio del Jurado del festival de Sundance.
Cine infantil
Por otro lado, la programación se completa como cada más con una sesión de cine infantil en catalán. En aquestaocasió se proyectará Kung Fu Panda. La última apuesta de Dreamworks se centra en el Panda Po, a quien una profecía marca como el improbable salvador del Valle de la Pau, atacada por unos poderosos enemigos.
Con grandes dosis de épica, llega a la pantalla del Monumental Mongol, el jueves, día 15. Dirigida por Sergei Bodrov, se trata de una coproducción de Kazakistan, Alemania y Rusia, que se centra en los primeros años del gobernante Temudgin, el futuro Genghis Khan, el fundador del imperio mongol. Desde su niñez hasta la batalla que selló su destino, la película repasa la biografía de este legendario guerrero y su mujer, Borte, el amor de su vida y su consejera más leal.
Apuestas francesas
La programación continúa con dos films franceses: La cuestión humana, un thriller de Nicolas Klotz protagonizado por un psicólogo (Mathieu Amalric) contratado para liderar el departamento de recursos humanos de una empresa multinacional, cosa que hará a través de tácticas extremas; y Como los demàs, de Vincent Garenq, una reflexión sobre las relaciones de pareja y como estas se pueden truncar cuando afloran las ganas de tener un hijo. Como los demás cuenta con la actriz Pilar López de Ayala entre el reparto. El enero cinematográfico se cierra al Monumental el día 29 con una de las películas más destacadas de la programación. Se trata de Frozen River, de la directora debutante norteamericana Courtney Hunt. El film, que gira en el entorno del fenómeno de la inmigración ilegal en EE.UU. a partir de la historia de una mujer que se queda arruinada y suela con sus hijos, fue galardonada con el Gran Premio del Jurado del festival de Sundance.
Cine infantil
Por otro lado, la programación se completa como cada más con una sesión de cine infantil en catalán. En aquestaocasió se proyectará Kung Fu Panda. La última apuesta de Dreamworks se centra en el Panda Po, a quien una profecía marca como el improbable salvador del Valle de la Pau, atacada por unos poderosos enemigos.