Un estudio elaborado conjuntamente por la Diputación de Barcelona y la Cámara de comercio pone de manifiesto la pérdida de cuota de mercado del pequeño comercio en beneficio de supermercados y grandes superficies comerciales. Según este estudio, que se presentó el pasado 23 de junio, los comercios más perjudicados por esta pérdida de cuota de mercado son las tiendas de alimentación, que a la provincia de Barcelona sólo tienen una cuota del 15,9%, mientras que el 60% de las ventas las acaparan sólo cuatro grandes empresas.
El resto de comercios urbanos también se ve afectada por este fenómeno, principalmente a consecuencia de la irrupción de las marcas que han ido modificando los hábitos de compra. Muchos ciudadanos prefieren, según este estudio, comprar a los establecimientos de marca antes de que al pequeño comercio de proximidad.
Según el secretario general de la Unión de Tenderos de Mataró, Josep Filbà, este estudio «constata el que es una evidencia». «La cuota de mercado del pequeño comercio está estable desde hace mucho tiempo, pero la superficie comercial va creciente», explica Filbà. «Es bueno que un estudio lo cuantifique», añade.
Según Filbà, en la pérdida de cuota de mercado puede influir, además, la actual política de horarios comerciales, que beneficia las grandes superficies. Sin una regulación de esta política, «el equilibrio entre la oferta de los pequeños y los grandes comercios se pone en peligro», advierte. Red.
El resto de comercios urbanos también se ve afectada por este fenómeno, principalmente a consecuencia de la irrupción de las marcas que han ido modificando los hábitos de compra. Muchos ciudadanos prefieren, según este estudio, comprar a los establecimientos de marca antes de que al pequeño comercio de proximidad.
Según el secretario general de la Unión de Tenderos de Mataró, Josep Filbà, este estudio «constata el que es una evidencia». «La cuota de mercado del pequeño comercio está estable desde hace mucho tiempo, pero la superficie comercial va creciente», explica Filbà. «Es bueno que un estudio lo cuantifique», añade.
Según Filbà, en la pérdida de cuota de mercado puede influir, además, la actual política de horarios comerciales, que beneficia las grandes superficies. Sin una regulación de esta política, «el equilibrio entre la oferta de los pequeños y los grandes comercios se pone en peligro», advierte. Red.